
Durante el Comité se presentaron los resultados del monitoreo realizado en convenio con el Ministerio de Justicia y las Naciones Unidas, así como estrategias para mejorar la atención y seguridad en los centros especializados.
Pereira, primero de abril de 2025.
Con la presencia de representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y delegados del Ministerio de Justicia y del Derecho, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Comité Departamental del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
Este es un espacio de diálogo y coordinación interinstitucional orientado a la protección de los derechos de los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes -SRPA en Risaralda.
Desde la Gobernación de Risaralda, en cabeza del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, se manifestó el compromiso de seguir trabajando de manera articulada con las entidades competentes para abordar estas situaciones con estrategias integrales que no solo privilegien el restablecimiento del orden, sino que también promuevan medidas estructurales para fortalecer la atención y el acompañamiento a los jóvenes.

LA IMPORTANCIA DEL INFORME
Según María Nidia Henao Castaño, directora regional encargada de Bienestar Familiar Risaralda, este informe ofrece una visión objetiva de las condiciones en que se encuentran los adolescentes privados de la libertad, permitiendo evaluar el cumplimiento de los estándares de protección y dignidad humana, así como identificar oportunidades de mejora en los procesos de resocialización.
“Cada uno de estos componentes fue analizado a partir de diversas variables, generando recomendaciones y retos que desde el Comité debemos asumir para plantear alternativas y propuestas que garanticen la dignidad y los derechos humanos de nuestros adolescentes y jóvenes”, afirmó Henao Castaño.
Adicionalmente, se abordó la alteración del orden ocurrido el pasado 28 de marzo en el Centro de Resocialización Marceliano Ossa, donde se presentó la evasión de varios jóvenes y afectaciones a la infraestructura del establecimiento.
Frente a esta situación, el secretario de Gobierno encargado de Risaralda, Jaime Echeverry, enfatizó la importancia de reforzar los esfuerzos institucionales para garantizar condiciones seguras y adecuadas tanto para los adolescentes en proceso de resocialización como para el personal que labora en estos centros.

“Sabemos que el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes es un sistema que demanda de todos nosotros un alto grado de corresponsabilidad. No basta con garantizar la privación de la libertad; nuestra misión debe enfocarse en brindar a estos adolescentes herramientas reales de transformación social, oportunidades de educación, formación laboral y apoyo psicosocial que les permitan, en el futuro, reincorporarse de manera efectiva a la sociedad”, destacó Jaime Echeverry durante la sesión.
Con estos insumos, las entidades participantes aseguraron su disposición para analizar los avances, desafíos y retos en la garantía de derechos de esta población, con el propósito de formular estrategias más eficaces y sostenibles en el tiempo.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda