Gobernación participa en investigación para determinar la relación entre toxoplasmosis y la conducta suicida

A través del programa de Salud Mental y Convivencia de Risaralda se gestiona un convenio con la UNAD, para desarrollar a partir del segundo semestre de 2025 esta investigación.

Pereira, Risaralda, 3 de julio de 2025.

Con el objetivo de avanzar en la comprensión de los factores biológicos asociados a la salud mental, la Gobernación de Risaralda en alianza con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) desarrollarán una investigación pionera sobre la influencia de la toxoplasmosis en la conducta suicida, aplicada específicamente al contexto risaraldense.

Este esfuerzo conjunto surge en el marco de la Política Pública de Salud Mental de Risaralda, que busca fortalecer la toma de decisiones basadas en evidencia científica, ampliar el enfoque interdisciplinario y reducir los índices de conducta suicida mediante intervenciones más precisas y contextualizadas.

“La salud mental requiere de una mirada integral que incluya tanto los determinantes sociales como los factores biológicos. Esta investigación nos permitirá abrir nuevas líneas de análisis y prevención, con un enfoque innovador y territorializado”, explicó María Alcira Robayo Giraldo, coordinadora del programa de Salud Mental y Convivencia de Risaralda.

El estudio estará liderado por investigadores de la UNAD en alianza con el equipo técnico del departamento, y contempla la caracterización de población, la aplicación de pruebas diagnósticas y el análisis de posibles correlaciones entre la presencia del parásito toxoplasma gondii y alteraciones conductuales asociadas al riesgo suicida.

“Esta es una alianza que se fortalecerá en muchos escenarios, no sólo en investigación sino también en la psicoeducación de la comunidad”, dijo María del Pilar Triana, presidenta del Colegio Colombiano de Psicólogos capítulo Eje Cafetero y docente líder de la investigación.

Este convenio representa un paso significativo en el compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con la salud mental de los risaraldenses, incorporando la investigación científica como herramienta para fortalecer las acciones de prevención, atención y cuidado comunitario.

QUÉ ES LA TOXOPLASMOSIS

La toxoplasmosis es una infección causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii. A menudo, las personas contraen esta infección por comer carne poco cocida. También se puede contraer por el contacto con heces de gato. El parásito se puede trasmitir al bebé durante el embarazo.

La mayoría de las personas infectadas con este parásito no presenta síntomas. Algunas tienen síntomas similares a los de la gripe. La forma grave de esta enfermedad afecta con más frecuencia a bebés y personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La mayoría de las infecciones no necesita tratamiento. En casos más graves, como en las personas embarazadas o con sistemas inmunitarios debilitados, o los recién nacidos, se indica tratamiento con medicamentos.
(Tomado de mayoclinoic.org).

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias