Gobernación pide a municipios implementar planes de contingencia para enfrentar la primera temporada de lluvias de 2024

Desde la administración departamental se han venido implementando acciones para reducir y mitigar los riesgos.

Pereira, 11 de marzo 2024. Teniendo en cuenta las instrucciones del Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, realizó un llamado a los alcaldes de los 14 municipios para que actualicen sus protocolos y planes de contingencia, con el propósito de enfrentar las afectaciones que se puedan presentar durante la primera temporada de lluvias de 2024.

Teniendo en cuenta este panorama, la Coordinadora Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, indicó que se han venido implementando acciones en zonas históricamente afectadas, como también se han realizado intervenciones con maquinaria amarilla, en tareas de limpieza y protección de orillas de cauces.

La funcionaria también señaló que la Gobernación de Risaralda se ha venido fortaleciendo con equipos y vehículos a los organismos de socorro, con el objetivo de tener una mejor y mayor capacidad de respuesta en el momento que se registre una emergencia.

Es preciso tener en cuenta que esta temporada inicia bajo la influencia del Fenómeno El Niño, lo que indica que no todos los días tendrán precipitaciones, sin embargo, las lluvias aumentarán significativamente con relación a estos dos primeros meses del año.

Ante este inminente aumento de lluvias en el departamento, Ramírez Laverde también invitó a las comunidades a estar atentas a las siguientes recomendaciones para reducir el riesgo de desastres:

Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.
Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.
Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.
Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.
No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.
No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.


Ultimas Noticias


¡Comenzó FELBIC 2025!Un festival lleno de letras, música, café y biodiversidad.

El día 8 de mayo de 2025, en la emblemática Casa de la Cultura de Marsella,Risaralda, se dio apertura a …

Gobernación fortalece la democracia con su participación en los “Diálogos por la Democracia”

El encuentro con el Consejo Nacional Electoral (CNE) abordó la seguridad electoral y la participación de mujeres y jóvenes en …

Alcaldía de Pereira se articula con la Universidad Tecnológica de Pereira, por la conservación del Salado de Consotá

La Secretaría de Planeación Municipal, a través de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y en articulación con …

Gobernación y academia reflexionan sobre temas que aportan a la atención en salud mental

Gracias a la alianza pactada entre la Gobernación de Risaralda y la academia, se abren espacios de reflexión alrededor de …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a