Gobernación y Comité de Cafeteros trabajarán de la mano por la caficultura risaraldense

Se enfatizó en la importancia de la educación rural y se estableció una colaboración para generar oportunidades en el sector.

Leer más: Gobernación y Comité de Cafeteros trabajarán de la mano por la caficultura risaraldense

Pereira, 18 de febrero 2024. En un gesto de colaboración y compromiso con el futuro de la caficultura en Risaralda, la Gobernación de Risaralda y el Comité de Cafeteros se reunieron para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta este vital sector económico.

El Comité destacó el interés del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, en promover la caficultura a través de una estrategia integral que abarque todos los aspectos de la cadena de valor del grano.

La educación rural y el desarrollo de habilidades serán elementos clave durante este período de gobernanza, con un enfoque particular en el empoderamiento de mujeres, niños y jóvenes caficultores.

El mandatario Juan Diego Patiño, enfatizó en el apoyo que se proporcionará al sector cafetalero durante su mandato y la importancia de la caficultura en el Plan de Desarrollo: «Fue un encuentro productivo con el Comité Departamental de Cafeteros, hablando de temas como educación en el territorio, productividad, renovación y el impulso que desde la Gobernación de Risaralda, al lado del Comité, vamos a tener en estos cuatro años».

Por su parte, Jorge Humberto Echeverry Marulanda, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Risaralda, elogió la actitud y compromiso del gobernador en temas clave como la participación en ferias internacionales.

«Quedamos gratamente sorprendidos con la actitud y el compromiso del gobernador en muchos temas, como por ejemplo, diseñar una estrategia exportadora a través de participación en ferias internacionales. Quedamos muy contentos de este encuentro en donde la base cafetera, también jugó un papel protagónico».

Este encuentro estratégico entre la Federación, el Comité y la Gobernación, sienta las bases para una colaboración sólida y coordinada en beneficio de las más de 19,000 familias cafeteras del departamento.

Con el compromiso del gobernador Patiño y el respaldo del Comité de Cafeteros, se vislumbra un futuro prometedor para la caficultura de Risaralda, donde la educación, la innovación y el trabajo conjunto serán pilares fundamentales para el desarrollo del sector en los próximos años.


Ultimas Noticias


Con la llegada de Fura, el Bioparque Ukumarí renueva su compromiso con la conservación del oso de anteojos

Pereira, febrero 21 de 2025. En el marco del Día Internacional de la Protección de los Osos, el Bioparque Ukumarí …

Pereira ya cuenta con 29 instituciones educativas pioneras en Colombia, en conformar una Comunidad Energética

La Alcaldía de Pereira, en conjunto con Fenoge, destinaron más de 10.000 millones de pesos, para la implementación de soluciones …

Director de la CARDER atiende invitación del Concejo Municipal de La Virginia

El director general de la CARDER y el equipo técnico de la Corporación atendieron la invitación del Concejo Municipal de …

Risaraldenses presentaron 153 proyectos en la convocatoria de Concertación Cultural 2025

La convocatoria destina 485 millones de pesos para promover la diversidad cultural y garantizar el acceso a bienes y servicios …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a