
El mandatario de los risaraldenses presentó seis proyectos de ordenanza, fundamentales para el desarrollo del departamento.
Pereira, 8 de febrero de 2025. En un acto que marca el inicio de una agenda legislativa clave para el departamento, el gobernador Juan Diego Patiño instaló el primer periodo de sesiones extraordinarias de la Honorable Asamblea Departamental de Risaralda. En su discurso, resaltó la relevancia de este espacio para la construcción de políticas públicas que generen un impacto positivo en la región.
El gobernador Juan Diego Patiño enfatizó que estos proyectos reflejan el compromiso de su administración con la equidad, el desarrollo económico y la inclusión social, y subrayó la importancia del trabajo articulado con la Asamblea Departamental para consolidar a Risaralda como un territorio de oportunidades.
LOS PROYECTOS DE ORDENANZA
En el marco de estas sesiones se debatirán seis proyectos de ordenanza esenciales para el desarrollo del departamento. El primero de ellos busca modificar el Presupuesto General de Rentas y Gastos de Risaralda para 2025, con el objetivo de garantizar una asignación eficiente de los recursos.
Entre las principales adiciones presupuestales se encuentran 4.000 millones de pesos como contrapartida en un convenio con el Ministerio de Vivienda para mejorar las condiciones habitacionales en el departamento, 1.281 millones de pesos destinados a fortalecer la conectividad educativa en todas las aulas del territorio y 1.600 millones de pesos trasladados entre proyectos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad para impulsar el turismo en Risaralda.

OTROS PROYECTOS
Otro de los proyectos que serán debatidos contempla la creación del Programa de Iniciativas de Cooperación y Participación Ciudadana del Sector Religioso.
Asimismo, se discutirá el otorgamiento a la Asociación de Ingenieros de Risaralda del carácter de centro consultivo para la administración departamental, con el fin de fortalecer la asesoría técnica en infraestructura.
También se abordará la reestructuración de la Ordenanza 008 de 2022 sobre Caravanas Turísticas, la exaltación de Pueblo Rico como municipio triétnico con la creación del Festival Triétnico anual y la adopción de la Política Pública para la Protección de los Derechos de la Población Diversa por Orientación Sexual e Identidad de Género.

ANUNCIOS
Durante su intervención, el mandatario también destacó los retos que enfrentará Risaralda en 2025, haciendo énfasis en la necesidad de una gestión eficiente de los recursos ante la reducción de transferencias del Gobierno Nacional. Entre los proyectos estratégicos de su administración para este año, resaltó la puesta en marcha del hospital regional de cuarto nivel, una obra clave para fortalecer el sistema de salud en la región.
“Espero en los próximos días poder anunciar la contratación de la Gerencia Integral del Hospital Regional de Alta Complejidad, una gestión clave para desencadenar las licitaciones pertinentes y seguir avanzando en las obras», expresó el gobernador.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda