
Santa Mónica recibirá recursos para dotación, infraestructura y formalización laboral
Dosquebradas, Risaralda, 24 de abril de 2025.
Con una inversión histórica que supera los 13 mil millones de pesos gestionados ante el Gobierno Nacional, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, anunció importantes recursos para el fortalecimiento del Hospital Santa Mónica de Dosquebradas, sumados a más de $4 mil millones del gobierno departamental para planes de intervención colectiva y $6 mil millones destinados a dotación médica.
“Hoy tenemos que decir que son más de 13 mil millones de pesos gestionados con las APS del Gobierno Nacional que ejecutará nuestro hospital Santa Mónica. Y seguimos sumando: cuatro mil millones de inversión departamental, seis mil en equipos, y más de tres mil millones para cubiertas e infraestructura”, explicó el mandatario.
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA Y DOTACIÓN MÉDICA
Uno de los anuncios más urgentes es el proyecto para instalar una subestación eléctrica, ya que actualmente este hospital de segundo nivel, que atiende a más de 200 mil habitantes, no cuenta con planta de respaldo.
“No puede ser que cuando se va la luz, el hospital quede sin atención. Esta es una prioridad que vamos a resolver”, indicó Patiño Ochoa.
Además, se destacó la entrega del décimo vehículo de atención en su administración, entre ambulancias y transporte inmediato, y un nuevo proyecto vía regalías por $4 mil millones para fortalecer los cuerpos de socorro.
El mandatario también reiteró su compromiso con la formalización laboral del personal médico en hospitales públicos, como el San Jorge y el mismo Santa Mónica, en cumplimiento de una orden directa desde las juntas directivas:
“La pandemia nos enseñó que estos son héroes y no basta con aplaudirlos: hay que garantizarles empleos dignos y bien pagos”, afirmó.
El gobernador denunció la crisis de acceso a medicamentos que viven usuarios de EPS intervenidas y anunció una alianza con Caldas y Quindío para exigir soluciones al gobierno nacional.
“Los usuarios están haciendo filas interminables, sin medicamentos ni atención oportuna. Desde Risaralda estamos liderando una cruzada con los gobiernos vecinos para exigir respuestas”, declaró.
MÁS ACCIONES PARA DOSQUEBRADAS
Además de las inversiones en salud, Patiño Ochoa confirmó que continúan los programas sociales con 10 mil raciones diarias de alimento preparado, proyectos de mejoramiento de vivienda en los 14 municipios y una próxima visita nacional para impulsar el proyecto turístico “Viaducto Siempre Vivo”, en alianza con el alcalde Roberto Jiménez.
“Estamos trabajando con el alcalde en proyectos sociales, turísticos y de salud. Lo reconozco por su liderazgo. Dosquebradas tiene un gobernador amigo”, concluyó el mandatario.