Gobernador realizó encuentro con el sector empresarial para la construcción del Plan de Desarrollo

  • La mesa de trabajo con el sector que mueve la economía de Risaralda aportó ideas a la construcción del Plan de Desarrollo 2024 – 2027.

 Los empresarios de Risaralda, invitados por la Gobernación de Risaralda para que aportaran a la construcción del Plan de Desarrollo, coincidieron en varios temas como necesarios, importantes e inmediatos para fortalecer el tejido productivo de Risaralda de la mano del gobernador Juan Diego Patiño.

“Muy importante este encuentro, porque nos permite, junto al tejido empresarial, incluir temas de vital importancia para el desarrollo de nuestro territorio, en aras de generar mayor crecimiento económico y productivo”, señaló el Gobernador.

Mientras los invitados destacaron los índices positivos de seguridad que existe en Risaralda para las empresas, respecto a lo que sucede en otros departamentos, los mismos empresarios esperan que el Plan incluya aspectos como el mejoramiento de las vías rurales para impulsar la productividad de los campesinos, que se genere mayor conciencia ambiental en la sociedad, que se proteja el medio ambiente y que haya una articulación estrecha entre academia y sectores privado y público.

No obstante, en lo que más hicieron hincapié fue en que los risaraldenses se capaciten en las necesidades que actualmente demanda el sector productivo regional.

Personal experto en plantas de producción, supervisores técnicos en agronomía o procesos agroindustriales, profesionales que dominen los procesos de exportación, personal que sepa una segunda lengua como el inglés, tecnólogos en confección y profesionales especializados en diversas áreas de la medicina, fueron, entre otras, las necesidades más sentidas expresadas en la reunión que lideró el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

“Concluye uno varios aspectos: las dificultades en materia de formación, de capacitación; una dificultad muy grande es la alta rotación de personal que tienen estas empresas y la necesidad que tienen de conseguir unos perfiles específicos, porque a los empresarios les toca recurrir a otros departamentos para obtener esa mano de obra”, explicó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Álvaro Arias Vélez.

ÁLVARO ARIAS – SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD

El funcionario agregó, que “por eso es muy especial el programa de educación pertinente que quiere impulsar nuestro gobernador, articulado al sector productivo, para que formemos realmente la mano de obra que necesitan las empresas”.

Los empresarios solicitaron también apoyo para exportar y hacer más visibles sus productos, a través de eventos nacionales e internacionales; presencia del SENA para capacitación, acciones contra el contrabando y la consolidación de la zona de expansión industrial.

GONZALO JARAMILLO – EMPRESAS ESPÍRITU URBANO

JAIRO ENRIQUE ARRUBLA BLANDÓN – EMPRESA JAIMAR

LIDA MARÍA SALAZAR – GERENTE VITAL PLANET

Prensa Gobernacion de Risaralda

Ultimas Noticias

Tribunal de Risaralda le dio la razón a la Gobernación en el caso de la acción popular que interpuso MinSalud

El Hospital Regional de Alta Complejidad está libre de procesos judiciales. Pereira, Risaralda, 18 de agosto de 2025. En fallo …

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa impulsa obras en salud, infraestructura, recreación y educación en Santuario

Con más de $1.500 millones destinados a obras de infraestructura, recreación y educación —sin contar la inversión en el hospital …

El Festival Gastronómico y el Encuentro de Críticos y Periodistas de Cine tuvieron el sello de la Gobernación

La edición número 22 del Festival Gastronómico fusionó cocina, danza y memoria. La Gobernación también respaldó y patrocinó el arte …

El rugby XV’s presente en las Fiestas de la Cosecha en Pereira

En Pereira se vivió un fin de semana lleno de energía con el Campeonato Nacional Interligas de Rugby XV’s, evento …

Tendencias


aa

a

a