Gobierno garantiza salud a usuarios de EPS liquidadas o que se retiren voluntariamente

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 719 de 2024, estableció las condiciones para garantizar la continuidad en la prestación del servicio de salud a los usuarios de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que se liquiden o se retiren voluntariamente del sistema. La medida busca proteger a más de 5 millones de afiliados en todo el país.

Continuidad en la atención en salud

El decreto garantiza que los usuarios que se encuentren en estas situaciones no queden sin cobertura médica y puedan continuar recibiendo atención en salud de manera oportuna y de calidad. Para ello, se establecen mecanismos de asignación forzosa a otras EPS receptoras, asegurando que haya como mínimo una opción disponible en cada municipio.

REUNIÓN FAMILIAS 3 AÑOS CURSO 2021-22 – Colegio de Benagalbón

Fortalecimiento de la red pública hospitalaria

Adicionalmente, el Gobierno Nacional fortalecerá la red pública hospitalaria para complementar la atención en salud en todo el territorio nacional. Se aplicará la normatividad vigente en materia de contratación en el régimen subsidiado, establecida en el artículo 16 de la Ley 1122 de 2007.

SALUD - SANIDAD | "La misión de la Dirección de Sanidad, es … | Flickr

Protección a los usuarios del régimen subsidiado

El Decreto 719 también busca proteger a los usuarios del régimen subsidiado que adquieran condiciones para cotizar en el régimen contributivo. Estos usuarios podrán permanecer en su EPS actual del régimen subsidiado, siempre y cuando paguen los aportes obligatorios del régimen contributivo, según corresponda en cada caso.

File:Complejo Médico - Hospital Internacional de Colombia HIC.jpg -  Wikimedia Commons

Corrección de irregularidades

El decreto corrige la situación irregular que se había presentado, en la que 5,29 millones de afiliados del régimen subsidiado se encontraban en EPS del régimen contributivo, sin cumplir con las exigencias normativas del régimen subsidiado. Estas EPS del régimen contributivo deberán solicitar ante la Superintendencia Nacional de Salud la autorización para operar en ambos regímenes si desean mantener afiliados del régimen subsidiado.

(P.R)



Ultimas Noticias



Tendencias