
El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, lideró un encuentro con el Gobierno Nacional y entidades del orden regional para definir la hoja de ruta que permitirá hacer realidad la Plataforma Logística del Eje Cafetero.
Pereira, Risaralda, 11 de noviembre de 2025.
En un encuentro liderado por el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, con presencia del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la DIAN y la RAP Eje Cafetero, se revisaron los avances y la hoja de ruta para la consolidación de la Plataforma Logística del Eje Cafetero, proyecto estratégico que busca fortalecer la competitividad regional, impulsar la internacionalización y mejorar la conectividad del país.

“Elevamos una solicitud al gobierno nacional para que se contemple dentro de los estudios y diseños del Tren del Pacífico, que llega hasta Caimalito, un ramal que llegue hasta la Plataforma Logística del Occidente”, expresó el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa.
“REÚNE TODAS LAS CONDICIONES ESTRATÉGICAS”

La viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, Liliana Ospina Arias, quien también se desempeña como ministra encargada, destacó que este tipo de iniciativas “reúnen todas las condiciones estratégicas para avanzar en los objetivos del Gobierno Nacional en materia de desarrollo regional, internacionalización y trabajo articulado con las regiones”.
Agregó que esta plataforma representa una visión de país más integrado, competitivo y conectado, al promover corredores logísticos que impulsan la economía y mejoran la movilidad de las zonas productivas.

Por su parte, el representante a la Cámara, Alejandro García, celebró la presencia de las entidades nacionales en el territorio y resaltó la importancia del proyecto:
“Estamos muy felices con la visita del Ministerio de Transporte, la ANI, el DNP y la DIAN para hablar de la Plataforma Logística de Occidente, un proyecto que potenciará el desarrollo agroindustrial e industrial del occidente de Risaralda y del país. Por allí se espera que llegue el Tren del Pacífico, a través del tramo Yumbo–Caimalito, y que se integre a la agenda de la ANI junto al Tren del Café, que conectará los departamentos de Risaralda, Caldas y Antioquia”.

García añadió que esta ubicación es estratégica, toda vez que conecta con el Valle del Cauca y Buenaventura, además de las vías Pacífico 3 y 3G hacia Antioquia, consolidando un corredor clave para el comercio exterior, la atracción de nuevas empresas y la generación de empleo.
SE FORTALECE LA ARTICULACIÓN INTERDEPARTAMENTAL

El gerente de la RAP Eje Cafetero, Humberto Tobón, explicó que la propuesta del gobernador Juan Diego Patiño para que la RAP lidere la promoción regional y nacional de la Plataforma Logística del Eje Cafetero fortalecerá la articulación interdepartamental y posicionará al Eje Cafetero como epicentro logístico del país.
Tobón anunció que este proyecto hará parte del Plan Logístico Regional, que será aprobado por el Consejo Directivo de la RAP el 25 de noviembre, e incluirá 35 iniciativas estratégicas, entre ellas la plataforma ubicada en La Virginia, considerada esencial para impulsar el desarrollo económico, social, industrial y agroindustrial, con impacto en el comercio nacional e internacional.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda















