
Bogotá, 19 de mayo de 2025
El Gobierno nacional hizo un llamado a las familias de los veteranos de las Fuerzas Militares que participaron en la Guerra de Corea, con el fin de identificar a 69 compatriotas que figuran como desaparecidos en acción.
Los restos de estos colombianos yacen en el país asiático y esperan ser identificados. Por tal motivo, el Ministerio de Defensa inició el proceso de toma de muestras de ADN a familiares de quienes figuran en la lista de fallecidos o desaparecidos.
El proceso de búsqueda e identificación de los colombianos desaparecidos en esa confrontación, ocurrida entre 1950 y 1953, se realiza en el marco del memorando de entendimiento suscrito entre los ministerios de Defensa de Colombia y Corea.
Este instrumento establece una cooperación bilateral para localizar e identificar a los militares colombianos desaparecidos, así como para promover actividades de conmemoración y homenaje como parte del proceso de dignificación de los soldados caídos o desaparecidos en combate.
La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), del Ministerio de Defensa Nacional, convocó a los hijos, hermanos, sobrinos o nietos de los veteranos para adelantar este proceso.
Estas personas pueden escribir al siguiente correo electrónico: cooperacion@divri.gov.co.
En la comunicación debe incluir su nombre y el del veterano de la Guerra de Corea del que desciende, junto con el número de documento de ambos, teléfono de contacto y ciudad.
Una vez sea recibido el correo, la DIVRI se pondrá en contacto para iniciar el proceso de toma de muestras de ADN por parte del Instituto Nacional de Medicina Legal, y posteriormente se enviarán a Corea para ser cotejadas.