
En el estadio Hernán Ramírez Villegas se realizó este miércoles el congresillo técnico y la capacitación sobre el proceso de inscripción a la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025, un evento liderado por la Secretaría de Deporte y Recreación de Pereira, que reunió a rectores, docentes de educación física y entrenadores de distintas instituciones educativas de la ciudad.
La jornada contó con la presencia de la secretaria municipal de Deporte y Recreación, Sandra Milena Grajales, y del delegado del Ministerio del Deporte, Luis Daniel Carrillo, quien fue el encargado de orientar a los asistentes sobre el correcto diligenciamiento de las inscripciones para esta importante competencia escolar.
“Esta jornada de capacitación permitirá que entre todos podamos lograr que nuestra meta de inscripción supere los 10.000 jóvenes para que participen en estas justas deportivas. Buscamos que los niños y jóvenes de las instituciones educativas vivan la experiencia de un certamen deportivo en deportes individuales y de conjunto, y que tengamos la mejor participación no solamente a nivel municipal, sino que logremos llegar a esa fase departamental y, por qué no, nacional; y que los deportistas de Pereira y Risaralda demuestren que tienen mucho talento desde edades tempranas”, destacó Sandra Milena Grajales Ocampo, secretaria de Deporte y Recreación de Pereira.

El proceso de inscripción para la fase municipal estará habilitado hasta el próximo 30 de abril. La ceremonia inaugural se llevará a cabo el 23 de mayo y las competencias iniciarán el 26 del mismo mes.
Para esta edición, se proyecta la participación de cerca de 10.000 estudiantes, quienes competirán en 29 disciplinas en la categoría prejuvenil y 36 disciplinas en la categoría juvenil. Además, se desarrollarán competencias en disciplinas paralímpicas como para atletismo, para natación, para bádminton, para tenis de mesa y para ciclismo, fortaleciendo así el enfoque inclusivo de los Juegos Intercolegiados.
La capacitación fue valorada positivamente por docentes y entrenadores, quienes resaltaron su utilidad para garantizar una correcta inscripción. Así lo expresó Manuel Alejandro, docente de la Institución Educativa INEM Felipe Pérez, quien aseguró que “yo personalmente he tenido ese acercamiento a la plataforma, pero hay algunas cosas que son necesarias precisar, y para ello vinieron del Ministerio y de la Secretaría de Deporte para complementar esa información”.
“Los Juegos Intercolegiados no solo representan una plataforma de competencia, sino también una oportunidad para el desarrollo del talento deportivo juvenil”, manifestó William Samuel Moreno, atleta pereirano campeón nacional de los Juegos Intercolegiados en los 800 metros planos en 2023 y 2024, y subcampeón centroamericano en relevos en 2022.

“Competimos a un nivel bastante bueno y nos premian en caso de que ganemos con bonos, una tablet, una beca de 60 millones de pesos, kits deportivos. Ha habido oportunidades en las que, al ganar uno en la fase nacional, lo llevan a un campeonato suramericano o centroamericano dependiendo la categoría. Yo he podido participar en el Campeonato Centroamericano del año 2022 que fue en Caracas, Venezuela, el cual fue una de las mejores experiencias de mi vida”, expresó el atleta.
Desde la administración municipal, a través de la Secretaría de Deporte y Recreación, se continúa fortaleciendo el deporte formativo como pilar del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, reafirmando el compromiso con la formación de nuevas generaciones a través del deporte.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira