Hay que recuperar a Colombia: Mauricio Cárdenas

-El país no va bien y estamos retrocediendo

-Estamos pateando la mesa

-Entrega de subsidios no debe ser con criterio político

-El sector privado está arrinconado   

Con el gobierno Petro estoy preocupado y el país no va bien, expresó el Exministro de Estado, Mauricio Cárdenas Santamaría, al precisar que “antes por el contrario estamos retrocediendo”..

En Pereira, donde se reunió con un grupo de empresarios de la región en un extenso diálogo y de manera posterior respondió inquietudes periodísticas, aseguró que “estamos desaprovechando muchas oportunidades en un mundo que tiene muchas crisis”.

“Colombia puede ayudar a resolverlas y puede producir alimentos, las energías, formas  de combatir el cambio climático y  otras, para aportarle al mundo y  en Colombia, antes por el contrario, estamos enfrascados a unos debates ideológicos que  más que permitirnos avanzar, estamos es retrocediendo”.

NO SE DEJEN TENTAR

En el campo político llamó a los partidos políticos, sectores y matices a no dejarse tentar por el gobierno Petro ya que las reformas que vienen  les puede salir muy costoso  para el 2026 sobre todo si esas mismas reformas significan retroceso en calidad de vida como es el caso de la salud .

“No creo que sean todos los políticos pero si hay , consideró a una pregunta de www.ejeinforma.com  políticos de los partidos tradicionales que   están siendo tentados por el gobierno y  que deberían tomar una decisión muy firme porque sus decisiones este semestre, son muy importantes y  ojalá no se equivoquen para bien del país”.

OPINIONES

Dijo no estar en campaña para una presidencia sino expresando opiniones, puntos de vista, reflexiones, con un objetivo con un  país que ha experimentado con un modelo  de izquierda cada día más radical y polarizante donde el Presidente Petro, cerró filas con las personas que piensan  como él y que no lo van a contrariar, que  no van a contravenir sus puntos de vista.

Es un mensaje , dijo al preguntársele si está en plan de aspirante presidencial, es una conversación, un diálogo  como profesor universitario ,donde nos escuchamos y oímos, vemos qué piensa la gente, estudiantes, empresarios y generar un sentimiento porque las cosas no van bien y tenemos que unirnos, recuperar el país , su ritmo y buscar espacios comunes y subsanar diferencias del pasado porque este es un gobierno que ya cerró muchos diálogos con todos los demás sectores.

“Es cerrado alrededor de una izquierda radical, ideológica, dogmática y lo único que cuenta es el Estado y el sector privado está arrinconado y lo que queremos, explicó en diálogo con periodistas en la capital del Risaralda.

“Mi gran preocupación hoy por Colombia es que la plata que le va a llegar a más ciudadanos, no se utilice políticamente para debilitar la democracia porque si esos subsidios se usan para tratar de generar  de manera coercitiva,  afinades, afiliaciones, compromisos de carácter político sainó se otorgan esos subsidios con criterio técnico, de focalización, sino pensando  en generar apoyo electoral eso deteriora la democracia y estoy preocupado porque esos subsidios no se utilicen con un criterio técnico y  los hemos tenido pero  se han manejado siempre con  entregarlos donde se necesitan y no  queremos que vayan   a donde van a votar a favor del gobierno”.

RETOMAR EL CAMINO

“Es decir grupos que están altamente ideologizados y esto es un experimento de izquierda donde afuera existe un país que no piensa igual y que tiene que unirse para retomar el camino de este país y volver a hacerlo próspero. Hay que recuperar a Colombia, la economía no está creciendo y para ello debemos unirnos. El país esta muy dividido. Todos debemos pensar en unidad y preocupa más la gobernabilidad, la capacidad de moverse, unirnos con sectores que piensen distinto como el centro izquierda, centro – derecha, derecha y sectores que no comulgan con esta izquierda radical, que nos está gobernando en este momento y   Debemos pensar en la capacidad  de movernos  y unir a sectores que piensen ”

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

WWW.EJEINFORMA.COM

Ultimas Noticias

Hecho en Pereira se destacó con su talento y creatividad en Eje Moda 2025

Un total de 24 emprendedores impulsados por el alcalde Mauricio Salazar se dieron cita en el evento de moda más …

Colombia protege el 38% de sus espacios oceánicos y avanza hacia la meta 30/30 de biodiversidad

La delegación colombiana, encabezada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la embajadora itinerante para los …

El lunes 16 de junio arrancan las vacaciones recreativas en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, lanzó su programación gratuita de vacaciones …

Gobernador de Risaralda entregó cubierta en La Florida y anunció otras 11 estructuras para escenarios deportivos en el departamento

Con una inversión que supera los 300.000 millones de pesos en Pereira entre 2024 y 2025, la Gobernación de Risaralda …

Tendencias


aa

a

a