

En un tributo excepcional al maestro colombiano Fernando Botero, la ciudad de Roma se viste de arte con la exposición «Botero a Roma». Organizada por la Fundación Botero y curada por Lina Botero, hija del renombrado artista, esta muestra al aire libre presenta ocho impresionantes esculturas ubicadas estratégicamente en el centro histórico de la ciudad.
Celebrando el 160 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Italia y Colombia, esta exhibición no solo destaca la maestría de Botero en el arte escultórico, sino también el profundo vínculo cultural entre ambos países. Sitios emblemáticos como la terraza del Pincio y la Piazza Mignanelli se convierten en escenarios privilegiados para admirar estas obras monumentales.

Fernando Botero, nacido en Medellín en 1932, mantuvo una relación íntima con Italia a lo largo de su vida artística. En lugares como Piedrasanta, donde descansan sus cenizas, el artista colaboró estrechamente con artesanos locales, dejando un legado imborrable en la fundición y creación de sus obras.
Datos de Fernando Botero:
Nacimiento:
- Nació en Medellín, Colombia, el 19 de abril de 1932.
Carrera artística:
- Reconocido por sus figuras rechonchas y voluptuosas, llamadas «boterianas».
- Se inspiró en el arte popular colombiano y en artistas europeos como Picasso y Cézanne.
- Su obra abarca pintura, escultura, dibujo y acuarela.
- Temas recurrentes: la tauromaquia, la maternidad, la vida cotidiana y la religión.
- Obras famosas: «Naturaleza muerta con mandolina», «El Obispo», «Mujer con Fruta», «Caballo».
Logros y reconocimientos:
- Ganó el Premio Nacional de Pintura de Colombia en 1955.
- Ha expuesto su obra en los principales museos del mundo.
- Sus obras se venden por millones de dólares.
- Considerado uno de los artistas latinoamericanos más importantes del siglo XX.
Curiosidades:
- Su primera exposición individual fue en Bogotá en 1951.
- Vivió en Europa durante varios años, pero siempre regresó a Colombia.
- Donó gran parte de su obra al Museo Botero de Bogotá.
Fallecimiento:
- Falleció en Bogotá el 8 de febrero de 2023, a los 90 años.
Legado:
- Su obra sigue siendo muy popular y admirada en todo el mundo.
- Es considerado un ícono cultural de Colombia.
- Inspiró a generaciones de artistas.

(P.R)