
Luego de intensas gestiones en Bogotá, el Hospital logra su cierre financiero. Con respaldo nacional y recursos garantizados, en las próximas semanas inicia la licitación de las fases 2 y 3.
Pereira, Risaralda, 20 de julio de 2025.
El sueño de miles de risaraldenses empieza a hacerse realidad. Después de más de 50 mesas técnicas de trabajo con organismos de control y entidades del orden nacional, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa confirmó que el Hospital Regional de Alta Complejidad de Risaralda inicia la licitación de sus fases 2 y 3, gracias al respaldo del gobierno nacional y a una inversión total cercana a los 150 mil millones de pesos.
“Este hospital estaba en cuidados intensivos. Lo recibimos con muchas dificultades técnicas, jurídicas y financieras, y hoy, después de un año y medio de gobierno, logramos darle cierre financiero y proyectar el inicio de obra en las próximas semanas”, anunció el mandatario departamental.

La buena noticia se formalizó tras una reunión en Bogotá, con la participación de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Hacienda. En este espacio se aseguró un primer desembolso de 50 mil millones de pesos en 2025, lo que permitirá avanzar en las siguientes etapas constructivas del proyecto.
El Hospital de Alta Complejidad, considerado uno de los más estratégicos del país, brindará atención especializada a miles de personas no solo de Risaralda, sino de departamentos vecinos como Caldas, Quindío, Chocó y norte del Valle. Esta infraestructura responde a una necesidad urgente: una población creciente de adultos mayores que demanda servicios médicos de alta complejidad, oportunos y con calidad.
“Le apostamos a un proyecto que va más allá de este gobierno. Este hospital representa el futuro de la salud en la región, una obra pensada para las próximas generaciones para salvar vidas y para cerrar brechas históricas en el acceso a servicios especializados”, expresó Patiño Ochoa.
El compromiso con este hospital también ha sido técnico. En tan solo seis meses, la administración logró estabilizar jurídica y financieramente el proyecto, después de años de retrasos y obstáculos. Su avance marcará un antes y un después en la atención médica del occidente colombiano.
“Esto es gobernar con visión, con carácter y con sentido social. En tiempos donde muchos paralizan proyectos por falta de recursos, en Risaralda demostramos que la gestión sí transforma vidas”, concluyó el gobernador.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda