Hospital regional, Tren del Café y reclamo al gobierno nacional: los anuncios del gobernador en el Foro Nacional de Ingenieros

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa instaló el Foro Nacional de Ingenieros en la Universidad Tecnológica de Pereira, donde presentó avances del hospital regional, la apuesta por el Tren del Café y un fuerte llamado al Gobierno nacional por incumplimientos en proyectos viales estratégicos para el Eje Cafetero.

Pereira, Risaralda, 3 de septiembre de 2025.

En el marco del Foro Nacional de Ingenieros, un encuentro académico y gremial que reunió a expertos en infraestructura de todo el país, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa resaltó que avanza la construcción de un hospital regional de 731 mil millones de pesos, que beneficiará a más de cinco millones de habitantes de Risaralda, Caldas, Quindío, Chocó, norte del Valle y parte del Tolima.

También destacó el impulso al proyecto del Tren del Café junto a los gobernadores de Antioquia y Caldas. Esta línea férrea busca conectar a Pereira con el kilómetro 41 y Puerto Berrío, con proyección hacia los puertos de Antioquia para consolidar un corredor logístico estratégico y reactivar el sistema férreo nacional.

EL RECLAMO DEL GOBERNADOR

Durante su discurso, Patiño Ochoa lanzó un fuerte reclamo al Gobierno nacional por el incumplimiento en la financiación de siete tramos viales estratégicos del Eje Cafetero. Denunció falta de planeación, presupuestos mal diseñados y retrasos de la concesión Vías del Samán, que ponen en riesgo obras como El Pollo–La Romelia y la doble calzada Cerrito–La Virginia.

El gobernador criticó la inactividad del Comité de Vías del Samán, que no sesiona desde hace meses pese a estar conformado por solo tres delegados. Aseguró que esta situación afecta no solo a Risaralda, sino también a Valle del Cauca, Caldas y Quindío. Como alternativa, insistió en la necesidad de avanzar con la Conexión IP Centro, una iniciativa privada que modernizaría la movilidad en la región.

“Todos los modelos de financiación son válidos si generan desarrollo. Lo que no aceptaremos es seguir improvisando ni incumpliendo compromisos con la comunidad”, advirtió el mandatario, al subrayar que no se debe estigmatizar ningún esquema de inversión.

En esa misma línea, recordó que la institucionalidad pública y privada de Risaralda envió una carta a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, respaldando el modelo de Alianza Público-Privada (APP).

El documento señala que este esquema ha demostrado ser exitoso en la financiación, construcción y mantenimiento de infraestructura estratégica, garantizando transparencia, control estatal y resultados visibles en corredores modernos y seguros.

Según el gobernador, la experiencia de las APP ha consolidado confianza entre los sectores público y privado, y ha permitido cerrar brechas regionales. En el Eje Cafetero, este modelo ya ha dejado avances significativos que integran a la región con el centro del país, el suroccidente y los principales puertos del Pacífico y el Caribe.

CONVERSACIONES Y DISCUSIONES TÉCNICAS

Por su parte, el ingeniero John Henry Mora Galvis, presidente de la Asociación de Ingenieros de Risaralda, explicó que este Congreso Nacional de Ingeniería, convocado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, se realizará durante tres días en la Universidad Tecnológica de Pereira bajo el lema “Ingeniería innovadora para una sociedad con futuro”.

Señaló que la agenda busca generar conversaciones y discusiones técnicas que enriquezcan el ejercicio profesional, en una institución que cuenta con 11 facultades de ingeniería.

Mora Galvis destacó que este espacio representa una vitrina de gran valor para Risaralda, toda vez que visibiliza a la región y proyecta la importancia de su ingeniería a nivel nacional. “Reconocen la importancia que tiene la ingeniería local y su proyección a nivel nacional. Es una excelente oportunidad para que como región nos proyectemos a la Nación”, afirmó.

FOTOS

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias