Hospital San Jorge activó plan de contingencia para la Semana Santa

Con una capacidad de más de 530 camas y un equipo de médicos especialistas en la atención de urgencias las 24 horas del día, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira está dispuesto a atender las emergencias que se puedan presentar en este período del año

Pereira, 15 de abril de 2025.

El gerente del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, Javier Alejandro Gaviria Murillo, hizo un llamado vehemente a los risaraldenses a vivir la Semana Santa con total recogimiento y disciplina, con el fin de evitar eventuales emergencias que se puedan presentar en esta temporada.

Dada la masiva concurrencia de feligreses a los templos católicos y otros sitios de oración, surge la necesidad de actuar con la máxima prudencia para evitar que un tiempo de meditación se pueda convertir en un motivo de dolor o de luto.

El llamado se hizo especialmente también para aquellos que toman estos días como tiempo de vacaciones y de descanso, para que no excedan los límites de velocidad en las carreteras y acaten las normas de tránsito para evitar accidentes lamentables.

De igual manera, se hizo énfasis en la conducta prudente y sensata de otros más que programan en familia paseos a ríos o lagos, en ocasiones con un elevado consumo de licor y el consumo de alimentos sin las debidas condiciones de higiene.

Gaviria Murillo indicó que el Hospital San Jorge de Pereira está preparado para atender cualquier tipo de situaciones de emergencia desde el punto de vista humano y científico, el cual incluye un calificado equipo de médicos, cirujanos y enfermeras del cual hacen parte cirujanos plásticos en la sección de Urgencias, constituyéndose en el único centro asistencial de la región que cuenta con este tipo de servicios, el cual está disponible las 24 horas del día.

“El hospital tiene la capacidad instalada más importante del Eje Cafetero, con un personal bastante idóneo y un completo equipo de especialistas en los servicios de urgencias y hospitalización y profesionales de más de 50 especialidades disponibles para trabajar en esta temporada”, anotó.

A la par, el Hospital está también en plan de alistamiento para atender el mayor número de casos de lesiones por accidentes de tránsito o por riñas y por el eventual consumo de pescados o mariscos sin el cumplimiento de las normas mínimas de inocuidad.

Como parte de la preparación del Hospital para esta temporada, el Banco de Sangre Aleyda Mejía de Ángel ha venido realizando jornadas de donación de sangre y ha hecho un llamado a los donantes para contar con las reservas suficientes para atender el aumento en la demanda de hemocomponentes para pacientes que son sometidos a cirugías y a otros procedimientos médicos y que requieren de transfusiones para salvar sus vidas.



Ultimas Noticias



Tendencias