
¡Reunión de alto nivel en la Cumbre Mundial de Gobiernos!
Como complemento a la agenda de los SDG’s, el ministro TIC (e), Belfor García Henao, habló con H.E Marwan Bin Ghalita, primer vicepresidente del Consejo Nacional Federal de los Emiratos Árabes, sobre cómo impulsar las ciudades inteligentes en Colombia a partir del caso de Dubái Smart City.

El ministro (e) de las TIC, Belfor Fabio García, aseguró durante la Reunión de alto nivel en la Cumbre Mundial de Gobiernos que “la aprobación algunos poyectos como «Conpes» marca un paso definitivo en la apropiación y desarrollo de la Inteligencia Artificial en el país. Gracias a esta Política, el Estado tiene el compromiso de trabajar para fortalecer la gobernanza, la infraestructura tecnológica, el talento digital y la investigación en torno a la IA, desarrollando, al mismo tiempo, políticas para mitigar sus riesgos con el objetivo de crear e impulsar las ciudades inteligentes en Colombia a partir del caso de Dubái Smart City”
¿Que es Dubái Smart City?

Dubái Smart City es una iniciativa del gobierno de Dubái para convertir a la ciudad en un centro de innovación global y en la más inteligente del mundo.
Objetivos:
- Mejorar la resiliencia de la ciudad
- Impulsar el crecimiento económico
- Mejorar la accesibilidad
- Priorizar el desarrollo sostenible
- Mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes
(M.T.I.C)