Iniciamos la socialización del Plan de Ordenamiento Territorial con empresarios y el gremio de la construcción

Los sectores empresariales y de la construcción conocieron de primera mano el Plan de Ordenamiento Territorial.

La Secretaría de Planeación socializó el Plan de Ordenamiento Territorial-POT, en un conversatorio organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en alianza con la Cámara de Comercio de Dosquebradas, Camacol y Comfamiliar Risaralda. Este escenario tuvo como objetivo dar a conocer la brújula de los próximos 12 años, sus alcances y el involucramiento de cada uno de los sectores que participaron del evento.

Socializamos el POT que fue radicado el pasado 11 de marzo ante el Concejo Municipal, tuvimos empresarios y constructores, además resolvimos dudas e inquietudes sobre este instrumento que se llevará a debate y a Cabildo Abierto para su aprobación. Esto es una deuda que tenemos como municipio, puesto que tenemos un plan obsoleto y es necesario actualizarlo para precisamente afrontar la responsabilidad del crecimiento tanto urbanístico como social”, así lo afirmó la secretaría de Planeación, Lina Marcela Mondragón.

Como parte del conversatorio, el Gerente de Camacol, Víctor Baza, afirmó que “este es un instrumento importante para la ciudad, lo hemos necesitado desde hace más de 20 años, puesto que la Ley 1388 demanda la necesidad de que se revise estructuralmente cuando se cumplen los periodos de la vigencia. Hoy se ha cumplido, hoy estamos con un ejercicio importante para la ciudad y ha sido un ejercicio muy juicioso. Validamos algunos temas importantes para el sector constructor, sectores sociales y económicos de Dosquebradas”.

Nosotros a hoy llevamos un POT con 24 años, no tenemos organizada la ciudad y este instrumento que entró al Concejo Municipal es un documento muy trascendental e importante para el futuro de Dosquebradas”, así lo dijo la presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio, Lorenza Martínez.

En este escenario se resolvieron las preguntas de los asistentes y se resaltó la importancia de la aprobación del mismo, puesto que permitirá el crecimiento organizado y responsable con el medio ambiente del municipio. Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Jorge Iván Ospina, expresó “todos los empresarios están interesados en conocer el instrumento, los asistentes conocieron las bondades y aportaron a cualquier situación que consideren importante para dinamizar el tema de la economía y el ordenamiento de una manera territorio sostenible”.

Prensa Alcaldia de Dosquebradas


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a