Instituto de Movilidad de Pereira inicia proceso de depuración de cartera por más de $11.000 millones

Pereira, julio 14 de 2025.

El Instituto de Movilidad de Pereira avanza en un importante proceso de depuración de cartera, que permitirá dar de baja una suma aproximada de $11.000 millones, correspondiente a comparendos de tránsito de los años 2016, 2017 y 2018 que se encuentran en mora y que, según la normativa vigente, ya no son legalmente cobrables. Esta decisión representa un alivio para cientos de ciudadanos con sanciones pendientes de esas vigencias.

Ancizar Ortiz, subdirector financiero del Instituto, explicó que este proceso responde a lo estipulado por la normatividad nacional, la cual obliga a las entidades públicas a prescribir las obligaciones que ya no pueden ser cobradas jurídicamente.

“Este es un proceso de depuración de la cartera que nos exige la norma. Lo que nos dice es que tenemos que prescribir toda la cartera que ya no sea posible cobrar. Las personas quedarán totalmente a paz y salvo, quedarán libres de comparendos de los años 2016, 2017 y 2018”, aseguró Ortiz.

El trámite, que ya fue aprobado internamente mediante resolución 00495 del 13 junio de 2025, pasará ahora al registro en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito SIMIT, lo cual permitirá que la eliminación de estos comparendos se refleje tanto en el sistema local como en el nacional. En total, se dará de baja una cartera aproximada de $11.000 millones, correspondiente a comparendos acumulados de los años mencionados.

Es importante aclarar que este proceso no incluye comparendos de vigencias más recientes:

“Si tienen comparendos del 2019 en adelante, esos sí seguirán en proceso de cobro coactivo con todas las medidas cautelares que en estos momentos está emitiendo el Instituto”, explicó Ortiz.

El Instituto de Movilidad de Pereira invita a los ciudadanos a consultar su estado de cuenta a través de la página web oficial del Instituto o directamente en la plataforma SIMIT, utilizando su número de cédula. No se realizará notificación masiva, por lo que se recomienda estar atentos a los canales oficiales de comunicación de la entidad.

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira          
.



Ultimas Noticias



Tendencias