Inter Rapidísimo: Sembrando Esperanza Verde,Siembra masiva de frailejones para salvar nuestros páramos

Norman Chaparro CEO, FOUNDER Inter Rapidisimo Foto:X Universidad EAFIT

Inter Rapidísimo, en una iniciativa sin precedentes, ha emprendido la siembra de 2.000 frailejones en los páramos afectados, marcando un hito en su compromiso con la preservación ambiental.

Con la asesoría de destacados expertos en la materia, la compañía ha llevado a cabo exhaustivas evaluaciones de las condiciones de los páramos y ha trazado un meticuloso plan de cultivo para los primeros 500 frailejones, involucrando a una fuerza laboral de 200 individuos altamente capacitados en la materia.

Encabezados por destacados líderes en conservación ambiental como Moisés Moreno, quien cuenta con una impresionante experiencia de más de 2.400 frailejones sembrados, y el Doctor en Biología Fernando Alzate Guarín, distinguido docente e investigador de los páramos durante más de 25 años en la Universidad de Antioquia, junto con un experto del renombrado Instituto Humboldt, se ha llevado a cabo un riguroso estudio del suelo, confirmando las óptimas condiciones para el crecimiento saludable de los frailejones.

La travesía de cada grupo de voluntarios desde Bogotá hasta Monguí ha sido una experiencia enriquecedora, donde se han encontrado con un campamento diseñado con una arquitectura que armoniza con el entorno, utilizando materiales sostenibles y técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental, resaltando así la majestuosidad del frailejón.

Al llegar a su destino, los voluntarios fueron recibidos por un experto en senderismo y un sabedor ancestral, quienes les otorgaron el título de «Guardianes del Páramo». Este emotivo recibimiento no solo marcó el inicio de una jornada de siembra, sino también una invitación a desconectarse de la rutina citadina y conectarse profundamente con la tarea que les aguardaba al día siguiente. Cada voluntario recibió un completo kit de siembra y las instrucciones necesarias para asegurar que su labor no afectara el delicado equilibrio del páramo.

Es importante destacar que Inter Rapidísimo llevó a cabo un exhaustivo proceso de selección de voluntarios, contactando a cada uno individualmente para verificar su disponibilidad y estado físico para ascender al páramo. Finalmente, se seleccionaron cuidadosamente a 200 personas, divididas en cuatro grupos, para participar en esta noble causa.


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a