
Nuevo ‘combo’ de maquinaria amarilla representa un antes y un después, un hito en la historia de la infraestructura del campo pereirano.
Pereira toma la delantera en la modernización de su infraestructura vial con una inversión histórica en la adquisición de 30 mega máquinas, que asciende a 15.788 millones de pesos.
Pereira, febrero 17 de 2025

El alcalde de Pereira Mauricio Salazar implementará por primera vez en la ciudad, 4 distritos maquinaria amarilla a través de la Secretaría de Infraestructura, con los cuales se va a renovar la infraestructura vial de los 12 corregimientos de Pereira. Este ‘combo’ de 30 mega máquinas alcanzó una inversión histórica de 15.788 millones de pesos.
Por primera vez en la ciudad, la Alcaldía de Pereira compró este gran lote de maquinaria, para implementar 4 distritos, que van a garantizar el mantenimiento, rehabilitación y construcción de vías. Además que en épocas de verano e invierno, también servirán para atender posibles emergencias.

“La historia de la vías del sector rural se resume en una palabra abandono y las atenciones que se han hecho históricamente han sido de manera reactiva, en momentos ya críticos, entonces ha sido común ver a los líderes en los pasillos de la Alcaldía o del Concejo gestionando una intervención. Esta administración tiene un compromiso de reivindicar lo que significa el sector rural para Pereira y por eso hoy ustedes están presenciando lo que será un hito para el sector rural, las vías del sector rural van a vivir otra historia, porque nosotros hemos dispuesto de una inversión multimillonaria para comprar 30 automotores, que son para el sector rural. Por primera vez en la historia de Pereira se hace una inversión de esta magnitud, serán cuatro distritos que empezarán trabajar desde hoy y se hará mantenimiento todo el año, esto es un regalo para el sector rural”, dijo el Alcalde Mauricio Salazar.

Antes la Alcaldía contaba solo con un ‘combo’ de 14 máquinas y pocas en buen estado.
Ahora se ponen al servicio de los pereiranos:
- 3 motoniveladoras
- 3 retroexcavadoras
- 3 vibrocompactadores
- 2 minicargadores
- 1 martillo
- 1 barredora
- 1 fresadora
- 16 volquetas

El alcalde Mauricio Salazar destacó “tenemos desde ya el reto de realizar el mantenimiento, rehabilitación y renovación de 514 kilómetros en nuestra zona rural. Hoy podemos mirar hacia adelante con esperanza y con la certeza que estamos trabajando con amor por Pereira, por eso, cuando la plata se administra bien y no se la roban, alcanza para invertir en lo social y en el progreso”.

El alcalde Mauricio Salazar expresó su agradecimiento a los concejales de Pereira, quienes respaldaron la iniciativa del empréstito que permitió la compra de esta nueva maquinaria. Los concejales de Pereira destacaron la importancia de este histórico logro que ha sido una apuesta conjunta.

“Estamos muy contentos de participar de esta inauguración, porque lo necesitaba en sector rural y teniendo en cuenta que el Concejo de Pereira fue el que aprobó estos recursos, nosotros analizamos este proyecto y hoy es una realidad, es un momento muy especial para los pereiranos”, dijo Esteban Gañán.

El Concejal Nelson Pulido dijo que esto es histórico para los pereiranos y que se siente muy comprometido en seguir apoyando y trabajando en estas iniciativas desde el Concejo municipal, las cuales transforman vidas en el campo.
Los 4 distritos estarán distribuidos así:

Distrito Norte: Combia alta y Combia Baja.
Distrito Sur: Altagracia, Morelia, Arabia y Estrella La Palmilla.
Distrito Oriente: Tribunas, La Florida y La Bella.
Distrito Occidente: Caimalito, Cerritos y Puerto Caldas.
Los líderes comunitarios de los 12 corregimientos agradecieron esta gestión del alcalde Mauricio Salazar, que por primera vez se realiza en la ciudad.

“Es espectacular, es la connotación más grande en la historia de Pereira, estamos muy agradecidos con el señor alcalde Mauricio Salazar, a todos los que tuvieron que ver con esta compra de maquinaria para el mantenimiento de las vías rurales. Ahora nosotros como ediles tenemos la responsabilidad de trabajar y cuidar esa maquinaria”, afirmó José Abignaud Ossa Ocampo, Presidente de la Junta Administradora Local.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira