
Un impulso importante viene dando la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Educación, a la Alianza Agroecológica integrada por las instituciones educativas:
- Héctor Ángel Arcila
- La Bella
- La Palmilla
- Combia
- Guillermo Hoyos Salazar

“En el colegio nos han inculcado ese amor y respeto a la tierra y todo lo que tiene que ver con la naturaleza, ser agradecidos con todo tan bonito que nos brinda y debemos apoyarlo, defenderlo y apreciarlo, porque no todo el mundo lo tiene”, señaló Nicolás Martínez, estudiante de la Institución Educativa Héctor Ángel Arcila.
El rector del mismo colegio, Ramiro Edgardo Perdomo, destacó que la formación no solo está dirigida a los estudiantes, sino también al maestro y los padres de familia. “La agroecología es una visión global de la naturaleza, los sistemas productivos para el desarrollo, la sostenibilidad y la supervivencia”.

Así mismo resaltó el respaldo de la Secretaría de Educación a los procesos pedagógicos de agroecología. “Estamos trabajando en articulación, formación docente desde lo rural para el mundo, en trascender fronteras para entre todos fortalecernos”, añadió.

Es así como este modelo busca ser ejemplo a nivel departamental y nacional, convirtiéndose como una filosofía de vida que contribuya al desarrollo sostenible y sustentable.