Jornada laboral docente, eje central de mesa técnica con directivos en Risaralda

Con mesa técnica virtual, se inició la orientación a rectores y coordinadores sobre la implementación del Decreto 0277 de 2025.

Pereira, 11 de abril de 2025.

La Secretaría de Educación de Risaralda adelantó una mesa de trabajo virtual dirigida a rectores y coordinadores de las instituciones educativas del departamento, con el propósito de socializar el decreto 0277 de 2025, expedido por el Ministerio de Educación Nacional, el cual establece nuevas disposiciones sobre la jornada laboral docente.

Durante la jornada se explicó que este nuevo decreto reglamenta aspectos claves como los horarios escolares, la asignación académica y la distribución del tiempo de los docentes entre sus diferentes responsabilidades.

Este documento reemplaza al Decreto 1850 de 2002, y según las autoridades educativas, trae consigo importantes modificaciones que han generado inquietudes en el sector.

“El Ministerio hizo una nueva reglamentación sobre la jornada laboral, especificando el tiempo que los docentes deben dedicar a clases y a actividades complementarias como planeación, evaluación, preparación académica y diseño de currículo. Por eso, hemos iniciado un proceso de formación para que los rectores y coordinadores comprendan a fondo el alcance de estos cambios”, explicó la secretaria de Educación de Risaralda, Dora Ligia Agudelo Martínez.

Uno de los ejes centrales de la mesa fue la presentación del documento pedagógico denominado ABC del Decreto 0277, elaborado por el Ministerio, que se está utilizando como guía para facilitar la comprensión y aplicación del nuevo marco normativo. Este material será la base para futuras capacitaciones al personal docente.

Por su parte, el director de Calidad Educativa, Duván Murillo, subrayó la importancia de este primer encuentro.

“Este decreto es reciente y, como todo cambio, trae preguntas. Por eso empezamos con esta etapa de socialización y vamos a continuar abordando otros aspectos que también contempla el decreto, como el papel de los maestros orientadores, consejos directivos y consejos de padres, entre otros”, agregó.

La Secretaría de Educación continuará con nuevas sesiones técnicas para resolver dudas específicas y acompañar de manera cercana a los equipos directivos en la implementación gradual del decreto en las instituciones educativas oficiales del departamento.



Ultimas Noticias



Tendencias