Kazajistán asegura ante el Consejo de D.Humanos que su democratización es «irreversible»

Los cambios democráticos en Kazajistán, especialmente impulsados en el último lustro con la llegada a la presidencia de Kasim-Yomart Tokaev, son «irreversibles», defendió este lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el ministro de Asuntos Exteriores kazajo, Murat Nurtleu.

En la inauguración de la primera sesión del año del Consejo, que durará seis semanas, Nurtleu subrayó que en un plazo muy breve el país de Asia Central, importante cruce de caminos en Eurasia, ha emprendido una serie de procesos democráticos sin precedentes y de gran envergadura.

En contraste con las casi tres décadas de gobierno de su antecesor Nursultán Nazarbáyev, Tokaev ha apostado por un Gobierno en el que el Parlamento ejerce un mayor contrapeso al poder presidencial.

Junto a ello, llegaron reformas en las que «se limitó el mandato del presidente a un único periodo de siete años y, por primera vez en nuestra historia, seis partidos políticos pudieron entrar en la Cámara Baja del Parlamento, incluyendo formaciones de la oposición», señaló en su alocución el jefe de la diplomacia kazaja.

Ginebra (Suiza), 26/02/2024.- El Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Kazajstán, Murat Nurtleu, pronuncia su discurso durante el Segmento de Alto Nivel de la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el 26 de febrero de 2024. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Otros importantes avances, bien valorados por expertos internacionales, han sido la abolición de la pena de muerte, la instauración de una política de tolerancia cero contra las torturas y los malos tratos, o la inclusión en la Constitución nacional de la Institución Nacional de Derechos Humanos, añadió.

Nurtleu recordó asimismo que el pasado año Kazajistán ratificó los protocolos facultativos de la Convención de los Derechos del Niño y la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

«Kazajistán, en tanto que miembro de este Consejo, seguirá contribuyendo a los esfuerzos colectivos mediante la promoción de los derechos humanos y poniendo a disposición de todos nuestra experiencia nacional y mejores prácticas en los ámbitos de la construcción de la paz, la tolerancia étnica e interreligiosa«, afirmó.

A ese respecto, el ministro de Asuntos Exteriores aseguró que la diversidad étnica del país (donde un 23 % de sus habitantes son rusos y también hay importantes minorías uzbeca, ucraniana o uigur, entre otras)» es nuestra fuerza y nuestra marca especial en el multilateralismo».

Tokaev pertenece al mismo partido que Nazarbayév, el Nur Otan, y cuando éste dimitió de su cargo en marzo de 2019, tras haber sido el único mandatario del país desde la caída de la Unión Soviética en 1990, asumió la presidencia en calidad de líder del Senado, confirmando su cargo en las elecciones de junio de ese mismo año.

FUENTE: EFE

Ultimas Noticias

Autoridades destacan buen comportamiento y civismo pereirano y de los visitantes que disfrutan las Fiestas de la Cosecha

Pereira, agosto 17 de 2025. Un balance satisfactorio de buen comportamiento y civismo es el que han venido mostrando los …

Villa Santana vivió la final del Mundialito de Fútbol con Valores

Con un colorido desfile de los equipos participantes inició la jornada deportiva en las calles de Villa Santana. Niños y …

El BMX se vivió con adrenalina en la Copa Risaralda realizada durante las Fiestas de la Cosecha

El 16 y 17 de agosto, el Parque Metropolitano del Café fue escenario de la Copa Risaralda de BMX, competencia …

Desfile a Caballo inició con ‘paso fino’ en Dosquebradas, la seguridad y el bienestar animal están garantizados

Con cinco puntos de bienestar animal, más de 10 médicos veterinarios, zootecnistas y herreros, pruebas de alcoholemia, 210 uniformados de …

Tendencias


aa

a

a