
La Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental de Pereira llevó a cabo un taller sobre biofábricas en La Granja de La Bella, con el objetivo de ofrecer nuevas herramientas a los productores agrícolas locales.
La instalación de una biofábrica en el corregimiento de La Bella se está planificando en colaboración con el centro de investigación de la Universidad Tecnológica y la EPSEA, buscando capacitar a los campesinos en el uso eficiente de todos los recursos disponibles tras finalizar sus tareas agrícolas.

Las capacitaciones incluyen técnicas para aprovechar residuos de cosechas, recortes de pasto y cenizas de quemas, promoviendo así la economía circular en la producción agrícola. Una biofábrica permite a los agricultores tener un mayor control sobre insumos clave para sus procesos productivos, a la vez que se enfoca en la sostenibilidad y la reducción de desperdicios.

La Granja de La Bella, concebida como un espacio para la recreación y la educación, ha enfrentado dificultades climáticas que han deteriorado su estado actual. No obstante, la Alcaldía de Pereira ha establecido convenios con la Gobernación de Risaralda para la instalación de nuevos plantuladores y con la EDUP para la recuperación de los techos de los invernaderos, con el fin de restaurar este importante espacio.