
Además de las cifras presentadas en materia de transferencias a la salud y ventas, la Lotería del Risaralda dio a conocer una importante gestión social con los loteros y un destacado trabajo por la legalidad en los juegos de suerte y azar en el departamento
Pereira, Risaralda, 29 de julio de 2025.
Cumpliendo con la agenda de control político citado por la Asamblea Departamental de Risaralda, la Lotería del Risaralda se hizo presente para rendir su informe correspondiente a la vigencia 2024 y primer trimestre del año 2025.

Bibiana Garcés González, gerente de la entidad, presentó un completo informe en el que destacó, en primer lugar, las transferencias a la salud.
Durante el año 2024 fueron transferidos $7.022.264.153 a la salud pública del país, un incremento del 12 % en comparación al año 2023; esta cifra refleja el cumplimiento de uno de los principales pilares del plan estratégico de la entidad, a través del cual se cumple una de las solicitudes principales del gobernador de Risaralda a la Lotería.
También una de las principales cifras mostradas de la gestión del año 2024 fue el posicionamiento de la Lotería del Risaralda, evidenciado en el porcentaje de ventas que durante el año 2024 superó los veintiséis mil trescientos millones de pesos ($26.381.164.000), incrementando un 6,40 % con relación al año 2023 y superando la meta presupuestada que era del 3 %.
Sin duda, el nuevo plan de premios permitió esta alza en ventas, que hace más atractivo al apostador el comprar la Lotería del Risaralda.
“LLEVAMOS UN 33 % DE CRECIMIENTO EN VENTAS”

“Tuvimos un crecimiento muy importante en el año 2024, crecimos el 6.40 % en ventas cuando teníamos presupuestado un 3 % y para este primer trimestre del 2025 llevamos un 33 % de crecimiento en ventas; esta es de las loterías que mayor crecimiento en ventas está mostrando para este sector”, explicó Sandra Lucía Ospina Rincón, jefe comercial de la Lotería del Risaralda.
Durante su intervención, la gerente de la Lotería del Risaralda también tuvo la oportunidad de informar las medidas de seguridad del billete, las garantías que brinda el sistema de sorteo sátuple (*) y la distribución de porcentajes, por cada $100 pesos que vende la Lotería, además de los retos presentes en materia de legalidad, ventas y modernización.
IMPACTO SOCIAL

Uno de los principales pilares del direccionamiento que Bibiana Garcés González dio a la entidad fue el trabajo enfocado en el trabajo social hacia los loteros; fue así como se comenzó el 2024 con una caracterización a toda la fuerza de venta que permitió la ejecución de diferentes actividades a lo largo del año.
En total fueron caracterizados 325 loteros, de los cuales 200 fueron beneficiarios del programa “A Comer”, los cuales reciben un almuerzo caliente todos los días.
Esta es una gestión que, como muchas, fue posible gracias al apoyo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, implementando con los loteros este importante programa de responsabilidad social de la Gobernación de Risaralda.
Se destaca también que fueron afiliados al servicio funerario 172 loteros; de igual forma a lo largo del año se entregaron coladas, dotación, paquetes alimenticios y se hicieron diferentes gestiones para la mejora de sus condiciones, como asesorías en afiliación al Sisbén.
Encuentros departamentales, recorridos por otros departamentos, celebraciones especiales y el contacto con la fuerza de venta, fue el común denominador durante un año que hizo énfasis en la responsabilidad social con la fuerza de venta.
“Me siento muy contenta por la ruta hacia dónde va la Lotería, porque primero es una lotería moderna, pero con sentido social, nuestra preocupación son nuestros loteros, pero me encantó escuchar a la doctora como nos explicaba cómo se ha caracterizado toda la fuerza de venta y también se han integrado a los beneficios sociales” mencionó la diputada Jacqueline Fernandes.
APUÉSTELE LEGAL A RISARALDA

Una gran parte del informe de control político de la Lotería del Risaralda, se enfocó en mostrar los resultados del programa de legalidad y fiscalización, encaminadas a incrementar las cifras de legalidad en los juegos de suerte y azar en el departamento.
El fortalecimiento del equipo de trabajo, permitió recorridos por gran parte del departamento, con el objetivo de sensibilizar y capacitar en torno a la importancia del juego legal, como resultado, en la vigencia 2024 se firmaron 5 pactos municipales en Quinchía, Mistrató, Santa Rosa de Cabal, Guática y Belén de Umbría.
Se constituyó la mesa departamental de legalidad en los juegos de suerte y azar, realizando 4 mesas durante el año 2024, capacitaciones, computrabajo intersectorial y otras actividades, permitieron que se lograra el reconocimiento del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, por ser un departamento que está apostando legalmente a Risaralda.
RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN

“vemos con ojos muy positivos el informe que se rinde hoy en la asamblea departamental, es notoria la pasión que se tiene de parte del equipo de la Lotería del Risaralda hacia su trabajo y eso se refleja mucho en la calle, en el bienestar de los loteros, en las ventas que han mejorado, se refleja en hacia dónde va la Lotería y acá opinamos que la Lotería tiene que migrar en gran parte a las plataformas digitales para seguir creciendo en todo el territorio nacional”, se refirió el presidente de la Asamblea Departamental, Pablo Giordanelli.
La gerente Bibiana Garcés González añadió: “Este es un balance muy positivo donde nos llevamos un sentimiento percibido de parte de los honorables diputados de gratitud por todo lo que está haciendo con la Lotería del Risaralda, porque la misión de esta Lotería es trabajar por esa responsabilidad social y específicamente las transferencias a la salud, ellos quedaron con una sensación muy positiva de todo lo que estamos haciendo no solo por vender más sino también para fortalecer nuestro producto y fortalecer la fuerza de venta”.
(*) El sistema sátuple se refiere a un sistema electroneumático de operación automática de almacenamiento, transporte, pesaje, medición, e identificación de baloteras y juego diseñado para la Lotería del Risaralda.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda