La Carder desarrolló el Taller del Mono Nocturno con los y las más pequeñas del municipio de Marsella

En la jornada se dialogó sobre la importancia ecológica de esta especie, su estado de conservación y las amenazas que enfrenta en la región, además de su biología, ecología y comportamiento.

Pereira, 29 de septiembre de 2025.

En el marco de la elaboración del plan de manejo del mono nocturno (Aotus lemurinus), y los procesos de educación ambiental que se están ejecutando entorno a sensibilizar a la comunidad frente a dicha especie, la Corporación llevó a cabo el Taller de Mono Nocturno; una jornada con estudiantes de Marsella en la que se dialogó sobre la importancia ecológica de este, su estado de conservación y las amenazas que enfrenta en la región, además de su biología, ecología y comportamiento.

Al respecto, Daniela Ospina, bióloga de la Carder expresó que: “Como estrategias pedagógicas se usaron máscaras, dibujos para colorear de la especie, juegos como el laberinto sin salida, encuentra laberinto sin salida del mono, sopa de letras, se cantaron canciones y se usó como dinámica la canción del mono nocturno”.

Agregó que estos espacios son de gran importancia, dado que el mono nocturno es una especie que enfrenta amenazas de extinción en la región debido a la destrucción masiva de su hábitat, el desarrollo en infraestructura que genera su electrocución, los fines biomédicos, la cacería, el tráfico ilegal y el cambio climático. Su extinción generaría grandes problemáticas para el equilibrio ecosistémico ya que estos primates son dispersores de semillas, ayudando a la regeneración de las plantas en su hábitat. Al alimentarse de frutas, transportan las semillas de un lugar a otro, contribuyendo a la propagación de especies vegetales y manteniendo la diversidad biológica.
 
Por ello, la Carder continuará realizando esfuerzos para lograr proteger y conservar esta importante especie.

Fotos: Prensa CARDER



Ultimas Noticias



Tendencias