
En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas y la Semana Internacional de las Personas Sordas, el Gobierno de Colombia se unió a la conmemoración iluminando de azul la Casa de Nariño.
Este gesto simbólico reconoce la lucha de cerca de 500.000 personas sordas en Colombia y resalta la Lengua de Señas Colombiana como patrimonio lingüístico y cultural de la Nación.

La sede del Ejecutivo se iluminó de azul para visibilizar los derechos de la comunidad sorda, celebrar la diversidad que enriquece a Colombia, abrir las puertas a la educación, la cultura, el empleo, la participación ciudadana y reafirmar nuestro compromiso con la equidad y la inclusión.
Así, Colombia se une al llamado global para reconocer, respetar y promover la garantía de los derechos de la población sorda en Colombia con el lema ‘No hay derechos humanos sin derecho a la Lengua de Señas’.
Este lema nos invita a reflexionar y visibilizar la Lengua de Señas como un derecho fundamental, así como a reforzar el reconocimiento de la identidad, cultura y derechos de las personas sordas en Colombia.