La CELAC, liderada por Colombia, reafirma a América Latina y el Caribe como zona de paz

Este lunes 22 de septiembre, la ministra Rosa Yolanda Villavicencio Mapy lideró un encuentro de cancilleres de los 33 países de la CELAC, en el que los altos representantes reafirmaron a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

La declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz se dio por primera vez en 2014, durante la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, en La Habana. En esta y subsecuentes declaraciones, los Estados de la región han insistido en su compromiso de solucionar controversias de manera pacífica, apegarse al derecho internacional y seguir los principios de la Carta de la ONU, incluyendo el respeto a la integridad territorial y la autodeterminación de los pueblos.

El encuentro de cancilleres de la CELAC se dio en el marco de la participación colombiana en el 80º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este también ocurre en medio de una coyuntura de despliegues militares en el mar Caribe, ataques a civiles y amenazas de bombardeos a los territorios soberanos de los países de la región.

Colombia ha ostentado la presidencia pro tempore de la CELAC desde marzo de 2025. En noviembre 9-10, el país será el anfitrión de la IV Cumbre CELAC-Unión Europea, en Santa Marta.

FOTOS

M.R.E



Ultimas Noticias



Tendencias