La construcción del Hospital de Alta Complejidad en Risaralda sigue en el ‘radar’ del Gobierno Nacional

Aproximadamente en 3 meses el proyecto del Hospital de IV Nivel tendrá cierre financiero, así como los estudios y diseños del área de alta complejidad.

Gracias a la disposición y voluntad del gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa, este megaproyecto avanza en su primera fase que consiste en la construcción del área administrativa y consultorios, al igual que en la etapa de cierre financiero, estudios y diseños.

Aunque el Ministerio de Hacienda reiteró la solicitud de devolución de los $152 mil millones que fueron entregados el año pasado a la gobernación y que se encuentran en una fiducia, esto no será impedimento para el desarrollo del hospital de alta complejidad.

El mandatario departamental manifestó: “Esperamos en los próximos dos o tres meses tener el cierre financiero de la segunda fase del hospital de Alta Complejidad, para ejecutar los recursos que el Gobierno Nacional tiene aforados para esta importante obra. Estamos ya a puertas, en las mesas técnicas de trabajo con el Ministerio de Salud, con la Procuraduría y la Contraloría, de desentrampar el proyecto y poder sacar adelante la segunda fase”.

Teniendo en cuenta el trabajo arduo y constante que la actual administración departamental le ha puesto a este gran propósito, es posible que este año el Gobierno Nacional destine $552 mil millones para la ejecución de las demás obras del hospital.

“Los recursos para el hospital de Alta Complejidad están asegurados vía Conpes y Plan Nacional de Desarrollo, estamos trabajando con el gobierno central y los entes de control para una reprogramación de las vigencias futuras del proyecto, esto nos permitiría contar este año con $552 mil millones para adelantar las obras necesarias de la segunda fase”, aseguró Patiño Ochoa.

Actualmente, la Gobernación de Risaralda, junto al Bloque Parlamentario del departamento, buscan recursos para la construcción de los accesos viales al hospital de IV Nivel, específicamente por la estación de servicio Santa Bárbara y por la zona de Tacurumbí, y así cumplir con uno de los requerimientos del Ministerio de Salud.


Ultimas Noticias


Ana Lucía Córdoba Velásquez asumió como nueva secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social

El gobernador Juan Diego Patiño destacó la experiencia y el compromiso de la nueva funcionaria para liderar una de las …

Aprobado cupo para Obras por Impuestos por $ 1,1 billones en zonas más afectadas por el conflicto

Bogotá, 16 de enero de 2025 El Ministerio de Hacienda anunció la aprobación, por parte del Consejo Superior de Política …

Gobernación anuncia tres sábados con horario especial de atención al público

Se laborará los días 18 de enero, 22 de febrero y 29 de marzo, en jornada continua, desde las 7:00 …

Alcaldía de Dosquebradas busca a niños en sus casas, para que se matriculen

Para el presente año, Dosquebradas tiene la meta  histórica de matricular  28.200 niños, niñas y jóvenes en las instituciones públicas, …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a