La Gobernación de Risaralda sigue realizando mantenimientos viales en Belén de Umbría

Actualmente en el municipio de Belén de Umbría se está construyendo un proyecto muy importante: el Viaducto de la Paz. El alcalde de los belumbrenses explicó que aportará 900 millones de pesos para avanzar con esta obra.

Belén de Umbría, Risaralda, 28 de marzo de 2025.

En total son 84 kilómetros de manteniendo en la red vial de Belén de Umbría los que ha intervenido la Gobernación de Risaralda, de acuerdo con el balance que presentó la Secretaría de Infraestructura en el marco de la jornada descentralizada de la Asamblea departamental en Belén de Umbría.

Estas acciones en materia vial en Belén de Umbría y en los demás municipios de Risaralda han sido una prioridad del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, para fortalecer la movilidad, el turismo y la economía de los habitantes de Risaralda.

Durante la sesión, participaron lideres, secretarios y comunidad en general, quienes se mostraron muy agradecidos con este ejercicio que se está realizando en cada municipio, no solo para escuchar las acciones realizadas por parte de la Gobernación de Risaralda, sino también para poner en la mesa las necesidades que tiene la comunidad en general.

El alcalde de Belén de Umbría, John Fredy Montes Velásquez, hizo énfasis en uno de los temas destacados en la sesión: la construcción del Viaducto de la Paz.

“El municipio realizará un esfuerzo financiero frente a esta obra de infraestructura por el orden de 900 millones de pesos para ratificar el convenio y pueda dar validez y posibilidad de avanzar desde la parte estructural y locativa de una vía que es una arteria principal entre Belén -Remolinos”, explicó el mandatario.

La Secretaría de Infraestructura sigue avanzando en los temas viales de este municipio en aras de mejorar la calidad de vida de todas las personas que transitan las vías secundarias y terciarias en este territorio; la maquinaria amarilla recorre varios kilómetros con el propósito mejorar el tránsito de las comunidades y fortalecer el sistema económico de la región, con la posibilidad de que los campesinos puedan sacar los productos para su comercialización.

¡Risaralda a toda máquina!


Ultimas Noticias


Productores de café en Risaralda elevan la calidad de sus tazas con talleres de procesamiento

Risaralda apuesta por la diferenciación del café a través de formación especializada. A la fecha, 210 productores de 14 asociaciones …

Gobernación de Risaralda lidera integración regional cultural en el Eje Cafetero

Con una visión de futuro, el Plan Regional de Cultura busca consolidar, de la mano de la RAP Eje Cafetero, …

Gobernación de Risaralda consolida seis proyectos elegibles en ciencia, tecnología e innovación

Estos proyectos fueron gestionados a través de las Secretarías de Competitividad, Agricultura, Gobierno, Planeación, Empresa de Servicios Públicos de Risaralda …

Estudiantes de Santa Cecilia producirán alimentos mediante la acuicultura y la hidroponía

A través de un proyecto productivo, la Institución Educativa Intercultural Dokabú, espera proveer peces y hortalizas de alta calidad a …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a