La Ley de Movilidad Sostenible amplía los planes urbanos a los municipios de más de 20.000 habitantes

El proyecto de Ley sobre Movilidad Sostenible aprobado recientemente en Consejo de Ministros y que «empezará a tramitarse muy pronto, espero que con procedimiento de urgencia, en el Congreso de los Diputados» incluye la obligación de que los municipios de más de 20.000 habitantes desplieguen planes sostenibles de movilidad urbana.

Así lo ha anunciado el secretario de Estado del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en la inauguración de la VIII edición del foro ‘SUMMIT 2024. Impulsando la movilidad sostenible de las empresas’ que reúne este jueves a representantes de administraciones, empresas y profesionales del sector.

«La Ley contra el cambio climático estableció la obligación de que los municipios de más de 50.000 habitantes tuvieran esos planes de movilidad urbana y ahora la ampliaremos a los de más de 20.000″ ha precisado Santano, quien ha anunciado «una auténtica revolución» con la digitalización de todo el sistema de transportes a través de «la construcción de un espacio de datos integrado de movilidad».

Sistema Nacional de Transporte

La nueva normativa creará el Sistema Nacional de Transporte e introducirá además «el concepto novedoso del derecho a una movilidad sostenible y justa que permita el libre ejercicio de derechos y libertades constitucionales», favoreciendo la realización de actividades personales, empresariales y comerciales de los ciudadanos, atendiendo las necesidades de las personas menos favorecidas y de las zonas afectadas por procesos de despoblación y prestando particular atención a la movilidad cotidiana.

Según Santano, «en España tenemos la mejor red del mundo de infraestructuras: ferroviarias, aeroportuarias, portuarias y de carreteras» y en este momento «la calidad del servicio importa más que la cantidad», por lo que es preciso «pensar más en las personas y menos en las infraestructuras».

Ya se han destinado «fondos sin precedentes» para apoyar el desarrollo de la movilidad sostenible y, en ese sentido, ha puesto como ejemplo los 1.500 millones de euros facilitados a los Ayuntamientos en 2021 y 2022 con los cuales éstos pudieron financiar la adquisición de 1.015 autobuses de cero emisiones y 53 vehículos eléctricos para la recogida de residuos.

Ahora, la Ley permitirá «racionalizar y objetivar el gasto de inversiones», además de promover más incentivos al transporte sostenible y colectivo con un sistema de subvenciones «homogéneo, predecible, estable, que se fije en la calidad, eficiencia, sostenibilidad y equidad».

Nuevas tecnologías

En este proceso cobran especial importancia las nuevas tecnologías con análisis masivo de datos y vehículos conectados y autónomos, además de la irrupción en el mercado de combustibles alternativos a los fósiles, como el hidrógeno o el biocarburante, con capacidad para sustituir total o parcialmente a los derivados del petróleo.

La descarbonización «cuenta cada vez con más opciones y será el planteamiento protagonista en esta nueva etapa» que incluirá además cambios en la organización del Ministerio que «pronto serán conocidos», ha concluido Santano.

FUENTE:EFE


Ultimas Noticias


Seguridad y modernización vial: la apuesta de Dosquebradas para transformar la movilidad

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo apuesta por el Centro Integral para la Gestión de Movilidad y Seguridad Vial, junto con …

Con un significativo aporte la Alcaldía de Pereira se suma a la carrera “Correr Salva Vidas¨

Gestora social de Pereira María Irma Noreña En el centro Comercial Pereira Plaza se realizó la presentación oficial de la …

La Alcaldía de Dosquebradas y la Universidad Libre unen esfuerzos para asistir jurídicamente a la comunidad

Dosquebradas, febrero 4 de 2025. La alianza Alcaldía – Universidad establece estrategias para ofrecer asistencia jurídica gratuita a la comunidad, …

Colombia y Chile fortalecen su cooperación antártica con encuentros estratégicos en el estrecho de Magallanes

Punta Arenas, 30 de enero de 2025  Encuentros de alto nivel entre representantes del gobierno colombiano y autoridades chilenas en …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a