La Ministra Diana Marcela Morales Rojas asistió a la apertura del XIX Salón Internacional del Automóvil en Corferias

Bogotá, 15 de noviembre de 2025.

Con un recorrido por el pabellón de Renault, la única empresa fabricante de automóviles que opera en Colombia, la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, visitó la apertura del XIX Salón Internacional del Automóvil.

La ministra realizó un recorrido para conocer la oferta que presenta la industria de nuestro país, en el marco de este evento que se realiza en Corferias de Bogotá hasta el próximo 23 de noviembre.

La Ministra Morales no solo realizó un recorrido para conocer la oferta del sector, sino que ratificó que el diálogo con inversionistas es fundamental para impulsar un sector que es eje central de la política de reindustrialización, un sector que ya genera más de 600.000 empleos y representa cerca del 7% del PIB industrial del país.

En este contexto de fortalecimiento y gestión, la Ministra anunció una medida contundente: la publicación para comentarios de la ciudadanía y los grupos de interés del proyecto de decreto que propone una modificación al Instrumento Arancelario para el Mejoramiento Automotor y de la Seguridad Vial (IAMAS).

«Diseñamos herramientas para atraer inversión hacia este sector productivo, de tal manera que las ensambladoras de vehículos nacionales, especialmente en las que participen actores extranjeros, impulsen el fortalecimiento del sector autopartista nacional e incrementen el potencial exportador», afirmó la Ministra Morales, subrayando la importancia de la colaboración con la inversión extranjera.

La modificación al IAMAS busca precisamente que el beneficio –que permite importar un cupo anual de vehículos con 0% de arancel, condicionado a compromisos de producción e inversión– se podrá extender a empresas con las que la compañía autorizada establezca alianzas estratégicas. El requisito es que estas alianzas promuevan la integración tecnológica, robustezcan las cadenas de suministro y desarrollen iniciativas conjuntas de industrialización para dinamizar el ensamble de vehículos en el país. Además, se permitirá que las empresas autorizadas para el IAMAS puedan ceder parcialmente el beneficio a otras compañías del mismo grupo empresarial, filiales o subsidiarias constituidas en Colombia.

Por otra parte, la Ministra sostuvo un encuentro con el presidente de Sofasa-Renault en Colombia, Juan Camilo Vélez; dicho encuentro se centró en los avances de la nueva inversión que adelanta la ensambladora en el país, analizando los detalles del proyecto de decreto y las oportunidades concretas que los diferentes mercados externos ofrecen para potenciar la exportación de vehículos ensamblados desde Colombia, confirmando la sintonía entre el Colombia y los inversionistas para el desarrollo del sector.



Ultimas Noticias



Tendencias