Lactancia humana: un acto de amor y soberanía alimentaria que impulsa la Gobernación de Risaralda

El tercer foro departamental reunió a profesionales, estudiantes y líderes sociales comprometidos con la nutrición y el bienestar de la primera infancia.

Pereira, 5 de agosto 2025.

Con el objetivo de fortalecer conocimientos, compartir experiencias exitosas y reflexionar sobre la importancia de la lactancia humana como un derecho, un acto de amor y un pilar de soberanía alimentaria, se llevó a cabo la 3ra Convención Departamental de Lactancia Humana en el Auditorio Rodrigo Rivera de la Universidad Libre – Seccional Pereira. Este espacio reunió a más de 150 asistentes entre profesionales de la salud, madres lactantes, estudiantes, líderes comunitarios, representantes institucionales y organizaciones sociales.

Este evento fue posible gracias a la articulación entre el Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición de Risaralda, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Universidad Libre, la Gobernación de Risaralda, Alcaldía de Pereira y La Liga de la Leche Colombia.

Durante la jornada se abordaron temas esenciales como:

  • La “hora dorada” como momento clave para el apego temprano y la salud del recién nacido.
  • Alimentación complementaria con enfoque integral y cultural.
  • Mitos y verdades sobre la leche materna desde la evidencia científica.
  • Experiencias exitosas lideradas por municipios y organizaciones sociales.

“Estos espacios nos permiten actualizar nuestros conocimientos, pero sobre todo reafirmar nuestro compromiso con las comunidades a las que acompañamos día a día”, expresó Kely Duque, contratista del Programa de Salud Nutricional y Alimentaria del Departamento.

También se destacó la participación de los estudiantes y profesionales en formación, quienes aportaron una visión fresca y conectada con la realidad del territorio. Alejandra Serrat Echeverri, estudiante de Nutrición de la Universidad Libre, resaltó la importancia de articular el conocimiento académico con las políticas públicas, y recordó que cuidar a la mujer lactante es esencial para garantizar el bienestar del bebé.

“Desde la Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, seguiremos fortaleciendo estos escenarios intersectoriales que promueven el bienestar integral desde el nacimiento. La lactancia humana es salud, es economía familiar, es vínculo y es justicia social”, concluyó el nutricionista Luis Felipe Giraldo, de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social del Departamento.

Este tercer foro ratifica el compromiso del departamento con la niñez, la equidad y el fortalecimiento de redes de cuidado en todo el territorio.

Alimentar con amor es sembrar vida.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias