Las mujeres construyen en conjunto por el departamento de Risaralda

Alrededor de 40 mujeres participaron activamente en la Mesa Sectorial de Mujer, la cual tuvo lugar en el Auditorio Gonzalo Vallejo de la Gobernación de Risaralda.

La administración departamental de Risaralda continúa dejando claro que las mujeres juegan un papel fundamental para alcanzar la equidad en cada uno de los escenarios risaraldenses, y construir así una hoja de ruta para el territorio.

Temas como: violencia basada en género, acciones rurales, emprendimientos, la Casa de la Mujer Empoderada, infraestructura, desarrollo económico, academia, política pública de mujer y capacitaciones, fueron algunos de los asuntos a resaltar en este diálogo.  

Al respecto, el mandatario de los risaraldenses, Juan Diego Patiño Ochoa, comentó: “Los colectivos de mujeres hoy son los protagonistas, exponen las necesidades, hablan de la Política Pública de Género en el departamento de Risaralda, la transversalidad que esta misma conlleva para todas las secretarías de despacho, así mismo se abordaron temas importantes que nos sirven como insumo para el Plan de Desarrollo”.

A su vez las mujeres del departamento reconocieron el valor de estas actividades: “esta convocatoria es muy relevante, porque el gobernador escucha de primera mano las necesidades y posibles soluciones. Es muy importante que los colectivos de mujeres y las lideresas de cada municipio estemos aquí, para que entre todas construyamos un mejor territorio” mencionó Blanca Garzón, representante legal la Asociación las Nuevas Semillas de Santuario.

“Estamos proponiendo en mesas concertadas con la secretaría y los colectivos de la mujer, que se pueda modificar la política pública en lo que tiene que ver con las reuniones que anualmente tienen los colectivos con la Dirección de Mujer, estamos proponiendo que sean más pertinentes y acertadas, realizándose cada 3 o 4 meses” complementó Patiño Ochoa.

A su vez, las mujeres cuidadoras, quienes entregan su vida al bienestar de sus seres queridos o semejantes, plantearon la importancia de ser más visible en las estrategias y acciones que se adopten en el departamento.

Por otro lado, la academia también tuvo participación, en su intervención Juan Pablo Buitrago, Director de Bienestar Universitario de Unisarc, recalcó la imperiosa necesidad de retomar la educación en ciudadanía, responsabilidad ciudadana, ética y convivencia.

Finalmente, el gobernador anunció a los risaraldenses que a través de los fondos de seguridad y en articulación con el DERIS, se obtendrán dos patrullas violetas para fortalecer las líneas de atención.

Ultimas Noticias

Hecho en Pereira se destacó con su talento y creatividad en Eje Moda 2025

Un total de 24 emprendedores impulsados por el alcalde Mauricio Salazar se dieron cita en el evento de moda más …

Colombia protege el 38% de sus espacios oceánicos y avanza hacia la meta 30/30 de biodiversidad

La delegación colombiana, encabezada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la embajadora itinerante para los …

El lunes 16 de junio arrancan las vacaciones recreativas en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, lanzó su programación gratuita de vacaciones …

Gobernador de Risaralda entregó cubierta en La Florida y anunció otras 11 estructuras para escenarios deportivos en el departamento

Con una inversión que supera los 300.000 millones de pesos en Pereira entre 2024 y 2025, la Gobernación de Risaralda …

Tendencias


aa

a

a