Las víctimas del conflicto armado entregan reconocimiento al alcalde de Pereira por los compromisos cumplidos

Las organizaciones y personas que trabajan por las víctimas en la ciudad, también fueron exaltadas por la administración municipal.

Pereira, octubre 29 de 2025.

La Alcaldía de Pereira a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, realizó la Tercera Sesión del Comité de Justicia Transicional, un espacio de articulación interinstitucional que permitió revisar los avances del Plan de Acción Territorial (PAT) 2024–2027, en materia de atención, reparación integral, y garantías de no repetición para las víctimas del conflicto armado.

Durante la jornada, los representantes de la Mesa Municipal de Víctimas destacaron los resultados obtenidos en los distintos componentes del comité —Asistencia y Atención, Verdad, Justicia y Reparación, Prevención y Protección, e Información y Coordinación Institucional—, resaltando el trabajo articulado entre las dependencias de la administración municipal y las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).

En un acto simbólico, los voceros de la Mesa hicieron un reconocimiento público al alcalde Mauricio Salazar Peláez, por su compromiso y cumplimiento de los acuerdos establecidos, expresando su gratitud por demostrar que en Pereira, lo que se promete, se cumple, de este mismo modo, el mandatario de los pereiranos a través de una placa simbólica, entregó a los miembros de la Mesa un sentido homenaje que refleja su liderazgo y compromiso por la reparación y acompañamiento a las víctimas en la ciudad.

“Estamos muy contentos porque por primera vez en la historia de Pereira, las organizaciones sociales de víctimas le hacen un reconocimiento a la administración en cabeza del alcalde y al equipo que está totalmente comprometido con las víctimas de la ciudad”, expresó Mauricio Salazar Peláez, alcalde de Pereira.

Por su parte Astrid Sabogal, presidenta de la Mesa Municipal de Víctimas, tras leer un mensaje de agradecimiento en nombre de todos los asistentes, indicó que “hoy no es un día cualquiera. Es un día para detenernos, mirar a los ojos y expresar con profunda gratitud lo que a veces las palabras no alcanzan a describir: el valor y el compromiso de un equipo humano que trabaja incansablemente en el corazón de nuestra ciudad”.

La secretaria de Desarrollo Social y Político, Martha Cecilia Alzate, manifestó que “vimos cómo se ha avanzado en cada componente, en articulación entre la Administración Municipal y la Mesa de Víctimas, reconociendo esa labor que adelantan día a día estos representantes por el beneficio social de las víctimas de Pereira”.

El comité evidenció que en lo corrido del año, se ha alcanzado un cumplimiento superior al 50% en los planes operativos de los subcomités, reflejando el avance sostenido en programas de salud, educación, seguridad alimentaria, generación de ingresos y acompañamiento psicosocial.

Estos resultados demuestran que en Pereira la atención a las víctimas no es una obligación, sino una convicción que se traduce en acciones concretas para la reconciliación, la reparación integral y la construcción de una ciudad más justa e incluyente.

“Lo prometido, se cumple. Seguiremos trabajando de la mano con las víctimas y las instituciones para garantizar sus derechos y fortalecer la reconciliación en nuestro territorio”, concluyó el alcalde Mauricio Salazar Peláez.

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira          



Ultimas Noticias



Tendencias