Líderes del sector financiero piden un trabajo «conjunto» para cerrar la brecha de género

Un grupo de líderes del sector financiero y tecnológico latinoamericano pidió este viernes un trabajo «conjunto» por parte de los Gobiernos, el sector privado y las multilaterales para cerrar la brecha de género en sus industrias.

En el marco de la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo, expertas como la directora legal de la Bolsa de Valores en República Dominicana, Ana María Estrada, y la encargada de asuntos gubernamentales de Google para Latinoamérica, Eleonora Rabinovich, expusieron los desafíos a la igualdad de género que enfrentan sus industrias.

«Se requiere un trabajo continuo y en conjunto en diferentes organismos» para impulsar iniciativas que promuevan la igualdad en el sector financiero, señaló Estrada en un panel sobre liderazgo femenino.

En la bolsa, agregó la experta, se han implementado diferentes estrategias de paridad que han logrado que más de un 50 % de los altos mandos estén ocupados por mujeres.

Las directivas como ella, subrayó en su intervención, han logrado “cambios trascendentales” en importantes sectores de la economía nacional.

Mujeres líderes

Para Rabinovich, quien lidera la inversión de Google y el trabajo con países como Chile y El Salvador, es necesario inyectar aún más capital para que sean las mujeres quienes lideren la digitalización en Latinoamérica.

«Es muy importante generar mayores oportunidades para que las mujeres se sientan parte de la transformación digital», advirtió.

En esta misma línea, la representante del BID para República Dominicana, Katharina Falkner-Olmedo, subrayó que cuando en los equipos profesionales se busca la paridad, se refleja en las ganancias y la innovación.

«Hoy día sabemos que los equipos más diversos son más innovadores, más creativos y con ganancias superiores a cualquier equipo tradicional», destacó la experta.

Asesora BID

Con este objetivo en mente, el BID anunció también el viernes el nombramiento de una asesora especial para asuntos de género y diversidad, que tendrá como tarea «fomentar las sinergias dentro del Grupo BID», según explicó el banco en un comunicado.

Diana Rodríguez Franco, ex secretaria de Asuntos de la Mujer de Bogotá (Colombia), asumirá este rol a partir del 1 de abril y reportará directamente al presidente de la institución, Ilan Goldfjan.

Durante su paso por el consistorio de la capital colombiana, Rodríguez «diseñó e implementó políticas públicas innovadoras y reconocidas internacionalmente para abordar la carga del cuidado no remunerado (a través de las Manzanas del Cuidado), cerrar las brechas en las oportunidades de empleo y responder a la violencia de género», destacó el comunicado.

FUENTE: EFE


Ultimas Noticias


Gobernación de Risaralda lidera capacitación para fortalecer la comunicación pública en los municipios

La Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones impulsa espacios de formación para posicionar a Risaralda como un referente en comunicación …

El Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira forma a los pequeños guardianes de la ciudad

Más de 3.000 niños en 2024 aprendieron prevención y cuidado del entorno con los programas educativos de los Bomberos, en …

Gobernación de Risaralda reunió a enlaces TIC para impulsar proyectos de transformación digital

Desde la Secretaría TIC de la Gobernación de Risaralda se realizó un desayuno de trabajo con enlaces TIC municipales, el …

La Alcaldía de Dosquebradas y OXXO Colombia se unen para impactar la seguridad de las mujeres

A partir de este mes, y gracias a una alianza entre la Alcaldía de Dosquebradas y OXXO Colombia, el municipio …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a