
La secretaria Jurídica del departamento, Sandra Milena Henao Henao, presentó ante la Asamblea un balance positivo en defensa judicial, contratación legal y acompañamiento a los municipios, con cifras que evidencian eficiencia y control.
Pereira, Risaralda, 2 de julio de 2025.
Con un balance que resalta el cumplimiento de obligaciones judiciales, el respaldo legal a la administración departamental y el fortalecimiento institucional, la secretaria Jurídica de Risaralda, Sandra Milena Henao Henao, presentó ante la Asamblea Departamental el informe de control político correspondiente a las vigencias 2024 y primer trimestre de 2025.
Durante su intervención, la señora Henao Henao destacó que el departamento ha respondido de manera oportuna y responsable a los fallos judiciales y procesos de conciliación, lo que ha evitado sanciones por intereses moratorios y ha protegido el patrimonio público. En 2024 se ejecutó el 60,85 % del presupuesto asignado a sentencias y el 77,69 % del correspondiente a conciliaciones. Para 2025, con corte al primer trimestre, ya se ha ejecutado el 11,94 % en sentencias y el 16,33 % en conciliaciones, cifras que evidencian una gestión preventiva y eficiente.
“El cumplimiento oportuno de las obligaciones judiciales refleja el compromiso del Gobierno departamental con la legalidad y la buena administración de los recursos públicos”, afirmó la secretaria Jurídica.
En el ámbito judicial, el informe destaca que el departamento ha recibido 64 nuevas notificaciones de demandas en lo corrido de 2025, principalmente por temas relacionados con decisiones de la Secretaría de Educación. No obstante, el total de demandas en curso —957 procesos— se mantiene dentro de los rangos esperados y por debajo de otros entes territoriales de características similares, lo cual representa una disminución del riesgo jurídico y financiero.

ACOMPAÑAMIENTO A LOS MUNICIPIOS
El informe también resalta la labor del Comité de Conciliación y Defensa Judicial, que sesiona dos veces al mes para analizar la viabilidad de procesos conciliatorios y acciones de repetición. En 2024 y lo corrido de 2025 no se ha considerado procedente iniciar acciones de repetición, salvo un caso informado en vigencias anteriores.
Por otra parte, se valoró positivamente el acompañamiento jurídico prestado por la Secretaría a los 12 municipios no certificados, mediante asesorías permanentes en contratación pública, normatividad, actos administrativos y capacitaciones presenciales.
Cada mes se realizan una o dos visitas institucionales, en cumplimiento del compromiso del gobernador con la descentralización efectiva del servicio jurídico.
En materia contractual, la Secretaría Jurídica revisó y avaló todos los procesos precontractuales durante el periodo, sin que se registraran casos de caducidad ni siniestros. Asimismo, se ha venido implementando el Decreto 2365 de 2019, que fomenta el acceso de jóvenes al servicio público, y se ha reportado su avance al DNP de manera periódica.
Finalmente, la Comisión de Seguimiento al Cumplimiento de Ordenanzas, bajo la coordinación de la Secretaría Jurídica, ha venido sesionando semestralmente y generando alertas tempranas sobre el avance normativo en las distintas dependencias, dando cumplimiento a su función de vigilancia institucional.
“UN INFORME COMPLETO Y TÉCNICO”
El presidente de la Asamblea departamental de Risaralda, Pablo Giordanelli Delgado, calificó como completo y técnico el informe presentado por la Secretaría Jurídica. Destacó que se evidenció el trabajo estructural en la defensa jurídica del departamento y el respaldo legal para la celebración de más de 5.000 contratos, gestionados por un equipo de aproximadamente 33 funcionarios y contratistas. Subrayó además el papel clave de la dependencia en la toma de decisiones estratégicas dentro del Gobierno departamental.
Giordanelli aseguró que el informe genera tranquilidad frente a procesos jurídicos en curso, especialmente aquellos relacionados con demandas por el mejoramiento de vías en distintos municipios.
Aunque la adquisición de maquinaria no es competencia directa de la Secretaría Jurídica, el presidente de la Asamblea resaltó que la información entregada por la funcionaria deja ver avances concretos en ese frente. “En términos generales, fue un informe satisfactorio y muy completo”, concluyó.
RECONOCIMIENTO A LA GESTIÓN JURÍDICA

El diputado Juan Carlos Valencia Montoya definió como positivo e importante el balance presentado por la Secretaría Jurídica del departamento ante la Asamblea de Risaralda. Destacó que la dependencia cumple con rigor sus cuatro funciones clave: la revisión legal de los contratos, la defensa judicial de la Gobernación, la presentación de demandas ante incumplimientos y la asesoría técnica en materia jurídica.
Valencia Montoya resaltó la eficiencia del equipo jurídico, que ha logrado reducir el monto pagado por conciliaciones de 250 millones en 2024 a aproximadamente 130 millones en lo corrido de 2025. Señaló que este resultado brinda tranquilidad frente a los procesos en curso y subrayó la importancia de seguir elaborando contratos con estricto cumplimiento legal para evitar conflictos futuros.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda