Los accionistas del Sabadell aprueban un dividendo de 2.500 millones por TSB

Los accionistas del Banco Sabadell han aprobado este miércoles en una junta general extraordinaria un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros vinculado a la venta de la filial británica TSB, operación a la que han dado también luz verde esta mañana en una junta previa.

Con los 50 céntimos por acción que prevé pagar el banco tras la venta, el Sabadell anticipa una remuneración total al accionista de cerca de 3.800 millones en doce meses.

Hasta 2027, el banco que preside Josep Oliu prevé distribuir cerca de 6.300 millones, según un plan estratégico que ha presentado en las últimas semanas y con el que pretende reforzar su propuesta de valor como entidad independiente ante la opa lanzada por el BBVA.

Desde febrero de 2024, antes de que el BBVA planteara su oferta, el Sabadell sigue la política de repartir todos los recursos que superen el 13 % del capital de máxima calidad CET1, un nivel que la entidad considera un colchón suficiente para garantizar su solvencia.

Retribución a accionistas que mantengan títulos en Sabadell

Oliu ha precisado durante su intervención en la junta que el dividendo extraordinario no afecta a la ecuación de canje de la opa, dado que solo es necesario el ajuste para los pagos realizados durante la vigencia del proceso, que se prevé que termine este año, mientras que la venta no se completará hasta el primer trimestre de 2026.

El presidente ha recalcado que la retribución asociada a TSB la recibirán los accionistas que mantengan títulos del Sabadell cuando se ejecute el pago.

Aquellos que hayan aceptado la oferta del BBVA para canjear sus títulos no la podrán cobrar, ha asegurado Oliu, que ha insistido en que la operación para desprenderse del banco británico tiene sentido financiero con independencia de la opa.

Agencia: EFE



Ultimas Noticias



Tendencias