Los formadores de Polos de Desarrollo del deporte risaraldense ya tienen su ‘piel’

Este programa, que llega a los 14 municipios con oferta gratuita en distintas disciplinas, está conformado por 29 instructores. Los monitores de Polos de Desarrollo recibieron su indumentaria por parte de la Gobernación

Pereira, 7 de marzo de 2025.

Uno de los secretos mejor guardados por los que Risaralda se ha venido convirtiendo en potencia deportiva a nivel nacional, a tal punto de ocupar un histórico quinto puesto en los pasados Juegos Nacionales, es la consolidación de su reserva deportiva, por medio del programa Polos de Desarrollo de la Secretaría de Deportes, Recreación y Cultura, programa plenamente respaldado por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Hombres y mujeres, profesionales en ciencias del deporte, llegan a cada rincón de la geografía departamental en busca de descubrir talentos para formarlos y tecnificarlos, que posteriormente pasan a integrar las distintas ligas deportivas, convirtiéndose en los futuros sucesores de grandes deportistas, como los olímpicos Yenni Arias y Luis Felipe Uribe.

Con el objetivo de que los instructores puedan desarrollar su labor de la mejor manera posible, recibieron su implementación deportiva, con la que se identificarán como integrantes de la Gobernación de Risaralda, portando con honor los colores blanco y verde, al lugar que lleguen.

Así lo dio a conocer Sergio Gómez Plazas, director de Deporte y Recreación de la Gobernación de Risaralda, quien resaltó la importancia que este programa tiene en el Departamento, no solo en lo deportivo, sino en lo social, ya que les permite a los niños y jóvenes tener una opción que los aleje de las calles y las malas prácticas.

“Hoy damos ese primer paso que es entregar, de manera oficial, la indumentaria – como lo decimos nosotros en el argot deportivo – la piel a nuestros monitores, quienes van a tener ese primer contacto con la comunidad a través de los Polos de Desarrollo. Bajo el liderazgo de nuestro gobernador Juan Diego Patiño le estamos apostando a la reserva deportiva con miras a los Juegos Nacionales 2027”, expresó el director de Deportes.

Más de 20 disciplinas, entre ellas judo, ajedrez, boxeo, ciclismo, bádminton, atletismo y BMX hacen parte de esta oferta gratuita a la que pueden acceder los niños y jóvenes entre los 7 y los 17 años de edad, quienes pueden realizar su inscripción en las coordinaciones de deporte de cada municipio.

“Es importante retomar este programa en 2025 y continuar fortaleciendo la reserva deportiva en todo el Departamento. Respecto al BMX, en Santa Rosa de Cabal tenemos un gran proceso de reserva y la idea es seguir preparando a estos deportistas para que, en los próximos Juegos Nacionales, sean ellos los que luzcan los colores de Risaralda”, finalizó Juan David Salgado, instructor de BMX.

Risaralda, Casta de Campeones.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias