
Varios de los campeones de Risaralda, a nivel nacional e internacional en las distintas disciplinas, han salido de este programa que lidera la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura del departamento.
Pereira, 27 de febrero de 2025.
Deportistas de la talla del ciclista Kevin Castillo, actual campeón del Clásico RCN, son fruto del programa Polos de Desarrollo que oferta la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura Risaralda Casta de Campeones, en los 14 municipios.
En 2024, más de 1.100 niños, niñas y adolescentes, entre los 7 y los 17 años de edad, fueron impactados con este programa que tiene como objetivo captar talentos, formarlos, tecnificarlos y que hagan parte de la reserva deportiva del departamento, con miras a distintos eventos, entre ellos los Juegos Deportivos Nacionales, en los que Risaralda se viene posicionando como la principal potencia naciente en el país.
Así lo dio a conocer Camilo Feijó, coordinador del programa de Formación Deportiva de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura, quien afirmó que la idea del programa es fortalecer las bases de las distintas ligas con nuevos talentos que, en un futuro cercano, le estén dando gloria al Departamento.
“La idea de los Polos de Desarrollo es que sean la reserva deportiva del Departamento. Los formadores nuestros lo que hacen es fortalecer esas capacidades deportivas y físicas que tiene los niños, niñas y adolescentes, y a partir de allí lograr tecnificarlos, y ya preparados, ubicarlos en el programa de Altos Logros con los entrenadores departamentales”, expresó Feijó.
El objetivo en 2025, con el programa Polos de Desarrollo, es llegar a más de 1.200 niños, y para ello, desde la Gobernación de Risaralda se viene fortaleciendo e incrementando los conocimientos de los formadores que, a partir del mes de marzo, empezarán a llegar a barrios y veredas de las distintas localidades
45 FORMADORES; 90 POLOS DE DESARROLLO
“La idea este año es fortalecer el grupo de formadores de Polos de Desarrollo en los municipios, vamos a tener aproximadamente 45 que se van a repartir a lo largo y ancho del Departamento, con 90 polos. Afortunadamente hemos logrado abarcar disciplinas como ciclismo, natación, levantamiento de pesas, rugby, bádminton. Es una gran cantidad de deportes que estamos ofreciendo, y lo que queremos es que los deportistas que han pertenecido a los polos, retomen sus clases”, acotó.
Sin embargo, según lo aclaró el funcionario, la idea es que cada vez lleguen más niños a hacer parte de este proyecto gratuito, y para ello ha sido muy importante la alianza con las administraciones municipales, que se han encargado de las convocatorias y la difusión con sus grupos focalizados.
ES UN PROGRAMA GRATUITO
“Los deportistas que ya viene trabajando ayudan a los formadores a hacer la promoción, a través de los grupos que ellos manejan para que más alumnos lleguen a los Polos. Además, las coordinaciones de deportes de los municipios se hace la promoción a través de las redes sociales. Los programas que ofertamos a través de la Gobernación de Risaralda son gratuitos. Nosotros colocamos los formadores y la implementación deportiva, los alumnos solo deben poner las ganas de ser cada día mejores”, finalizó el coordinador del programa de Formación Deportiva de la Secretaría de Deporte, Recreación y Cultura.
Los interesados en hacer parte de este gran proyecto, se pueden comunicar con el área de Deportes de las distintas alcaldías, o visitar la Secretaría de Deportes de Risaralda, ubicada en la Villa Olímpica de Pereira.
Risaralda, Casta de Campeones