Más de $1 billón se destinó al Fonpet para garantizar pensiones en entidades territoriales

Durante el primer semestre de 2025, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, a través de la Dirección General de Regulación Económica para la Seguridad Social (Dgress), desembolsó recursos por $1,3 billones para cubrir temas relacionados con el pasivo pensional de las entidades territoriales en Colombia.

​La Dgress explicó que en el ítem de excedentes (Resolución 4093 de 2024) se desembolsaron $581.378 millones a las entidades territoriales que demostraron tener cubierto el pasivo pensional acorde a lo contemplado en las normas colombianas; otros $5.046 millones (Resolución 3473 de 2023) y $46.796 millones (Resolución 1330 de 2025).

La entidad aseguró que, frente a los bonos pensionales, fueron girados $341.902 millones, sumados a $65.161 millones destinados a nóminas de pensionados de más de mil entes territoriales vinculados al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).

El Fonpet fue creado por la Ley 549 de 1999 como un fondo sin personería jurídica, con el objeto de recaudar, asignar y administrar los recursos que se destinan a financiar el pago del pasivo pensional de las entidades territoriales. Su administración fue delegada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, quien administra los aportes de origen constitucional, nacional y territorial a través de patrimonios autónomos.

El informe del Ministerio de Hacienda destaca que en el primer semestre de este año se desembolsaron $77.961 millones de giro directo cuotas partes; $16.017 millones de cruce de cuentas cuotas partes, y $1.601 millones de contratos de concurrencia en salud.



Ultimas Noticias



Tendencias