Más de 15 mil familias risaraldenses recibirán apoyo alimentario en el segundo semestre

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció la puesta en marcha de una nueva fase del programa de alimentación preparada y una acción social que beneficiará a miles de familias vulnerables en los 14 municipios del departamento

Pereira, Risaralda, 3 de julio de 2025.

La Gobernación de Risaralda anunció la reactivación del programa “A Comer”, la estrategia de alimento preparado caliente que se ha consolidado como uno de los pilares sociales de la actual administración, con el que se busca seguir combatiendo la inseguridad alimentaria en el departamento.

Este modelo de atención directa, que operó con éxito durante 2024, entregó más de un millón de raciones alimentarias en los 14 municipios risaraldenses.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa confirmó que en los próximos días volverán a funcionar 110 puntos de distribución, donde diariamente se ofrecerán raciones de comida caliente para población vulnerable. Este año, “A Comer” continuará siendo una prioridad dentro del componente social del Plan de Desarrollo “Risaralda Equitativa e Incluyente”.

“Reconocemos que hay miles de familias con necesidades básicas insatisfechas. Por eso, este programa no solo regresa, sino que se fortalece. Vamos a seguir cumpliendo en las calles, en los barrios, en la zona rural, donde verdaderamente se necesita”, aseguró el mandatario.

COMPLEMENTOS NUTRICIONALES

Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa

Además de la reanudación de ‘A Comer’, la Gobernación proyecta la entrega de más de 14 mil mercados en el segundo semestre del año, como parte de una acción social que incluirá también el programa de coladas, complementos nutricionales y distribución de bienestarina en alianza con el ICBF.

La Gobernación de Risaralda proyecta beneficiar este año a más de 15 mil familias con programas de apoyo alimentario, como parte de una estrategia integral para reducir la inseguridad alimentaria en el territorio.

Solo en 2024, más de 7 mil hogares recibieron mercados y más de 2 mil personas fueron atendidas con complementos nutricionales. A estas acciones se suma la implementación del programa “A Comer”, que ofrecerá alimento preparado caliente de lunes a viernes, impactando diariamente a más de 8 mil ciudadanos en condición de vulnerabilidad en los 14 municipios del departamento.

El gobernador también destacó que todos los programas están siendo ejecutados con criterios de focalización, transparencia y seguimiento riguroso, priorizando a personas en pobreza extrema, madres cabeza de hogar, adultos mayores y primera infancia.

“La seguridad alimentaria no puede esperar. Esta es una inversión social que salva vidas y que nos permite cerrar brechas reales. Seguiremos trabajando con decisión en los 14 municipios, sin importar la distancia ni el tamaño del territorio”, enfatizó Patiño Ochoa.

La estrategia alimentaria de la Gobernación se convierte así en uno de los frentes de mayor impacto de la actual administración, que además viene ejecutando proyectos de gran envergadura como el Hospital de Alta Complejidad, el Centro de Innovación y Biodiversidad y la modernización vial del departamento.

El compromiso del gobierno se mantiene firme: que en Risaralda nadie sufra por inseguridad alimentaria.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias