
La cuarta fecha de las Fiestas Campesinas 2024 se llevó a cabo con éxito en los corregimientos de Morelia y Cerritos, reuniendo a más de 3.500 campesinos para celebrar el Día del Campesino.
Estas fiestas están enfocadas en reconocer la importancia del trabajo agrícola para:
- La seguridad alimentaria
- El cuidado del agua
- La protección del medio ambiente

En el corregimiento de Morelia, más de 1.400 personas participaron en las actividades realizadas en el antiguo Rancho de Juancho, donde también se presentaron 16 emprendimientos locales, ofreciendo productos textiles, artesanías y una variada oferta gastronómica.

Además, el evento contó con presentaciones artísticas locales y la actuación del Cuarteto Imperial, que fue uno de los principales atractivos de la jornada.

Gilberto González, consejero rural de Morelia, dijó que: “Es una actividad muy importante para resaltar la labor del campesino. Agradezco a la Alcaldía de Pereira y a todos los organizadores por hacer posible este evento, y especialmente a los campesinos que hoy nos acompañan”.

En simultáneo, el corregimiento de Cerritos celebró en la Plaza de Ferias, donde más de 2.100 personas disfrutaron de la exposición de 11 emprendimientos y presentaciones culturales, incluyendo nuevamente la Viejoteca de Hernando Otálvaro y la presentación central del Cuarteto Imperial.

Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, resaltó el valor de las Fiestas Campesinas, afirmando: “Estas festividades son un homenaje al trabajo del campesinado, quienes con su labor diaria cuidan nuestros recursos naturales y aseguran la producción agrícola. Este evento es para que sientan el reconocimiento y el afecto de toda la administración”.

El cierre de las Fiestas Campesinas 2024 está programado para el próximo domingo 6 de octubre, con actividades en los corregimientos de La Bella, Tribunas y Caimalito, continuando con la conmemoración del Día del Campesino.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira