Megabús apoyó jornada de sensibilización sobre uso de paraderos en La Virginia

La campaña sirvió como recordatorio de los deberes de los usuarios para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio._

Pereira, 27 de septiembre 2025.

En el marco de la Semana Nacional de la Movilidad, Megabús apoyó a las autoridades de Tránsito de La Virginia y del Área Metropolitana Centro Occidente -AMCO en una campaña informativa para concientizar a la ciudadanía sobre el uso correcto de los paraderos del sistema de transporte masivo.

Diana Patricia Aguirre, profesional de la Dirección Operativa de Megabús S.A., destacó la importancia de la jornada, que busca incentivar el uso exclusivo de las zonas demarcadas como paraderos, e indicó: “Estos espacios son cruciales y deben ser respetados no solo por los conductores de Megabús, sino también por los de vehículos particulares y motos, para mantenerlos despejados. De igual manera, los usuarios deben saber dónde ubicarse para ascender y descender de los buses de manera segura”.

Asimismo, señaló que la jornada fue aprovechada para divulgar el Manual del Usuario y recordar la Megalínea (606) 335 10 10, un servicio fundamental para que las personas con movilidad reducida puedan solicitar vehículos con plataforma con antelación.

El secretario de Tránsito y Movilidad de La Virginia, Juan Alejandro Marulanda, corroboró la problemática existente en el municipio y dijo: “Por lo general, los paraderos donde se ubican las busetas alimentadoras de Megabús se mantienen obstruidos por vehículos particulares y de establecimientos de comercio, lo que demuestra la necesidad urgente de recuperar estos espacios públicos”.

A su vez, Yeison Ramírez, de la Subdirección de Tránsito y Movilidad del AMCO, confirmó que la entidad ha recibido múltiples reportes sobre esta situación: “La utilización de los paraderos como parqueaderos dificulta el ascenso y descenso de los pasajeros, especialmente para quienes tienen movilidad reducida, afectando directamente su derecho a un transporte digno y seguro”.

Al finalizar la jornada, Diana Aguirre, de la Dirección Operativa de Megabús S.A., recordó el cumplimiento de las siguientes normas, fundamentales para el buen servicio del sistema:

Abordar y descender de los buses exclusivamente en los paraderos. Este simple acto evita accidentes, mejora el flujo vehicular y facilita la operación del sistema.

Las personas con movilidad reducida deben solicitar el autobús con elevador con 24 horas de antelación a la Megalínea (606) 335 10 10; deben ubicarse en el lugar demarcado y usar el cinturón de seguridad. Solo se permite una silla de ruedas por autobús alimentador.

El elevador es de uso exclusivo para personas en silla de ruedas; no debe emplearse para subir equipajes u otros objetos.

Las sillas azules son de uso preferencial para adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con niños en brazos y personas con discapacidad.

Respetar el turno en las filas de taquillas, estaciones y paraderos.

Se puede transportar un paquete con volumen inferior a 50 cm x 70 cm x 30 cm, que no contenga líquidos inflamables, tóxicos, animales o armas.

Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira



Ultimas Noticias



Tendencias