Mincomercio postula ocho municipios para los Best Tourism Villages de ONU Turismo 2024

Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo selecciona destacados destinos rurales para representar a Colombia en concurso internacional de turismo sostenible.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha anunciado la postulación de ocho municipios como candidatos para los Best Tourism Villages de ONU Turismo 2024, en un esfuerzo por destacar la riqueza y el potencial del turismo rural sostenible en el país. Puerto Nariño (Amazonas), Jardín (Antioquia), El Cocuy (Boyacá), Orocué (Casanare), Sesquilé (Cundinamarca), Paicol (Huila), Murillo (Tolima) y El Cairo (Valle del Cauca) han sido elegidos entre 117 postulados de 19 departamentos, emergiendo como representantes de la diversidad y la autenticidad de las experiencias turísticas colombianas.

El concurso, organizado por ONU Turismo, busca reconocer a nivel mundial a aquellos pueblos que hacen del turismo rural una herramienta para el desarrollo económico y social, generando empleo e ingresos mientras preservan y promueven los valores culturales y ambientales de sus comunidades. Con Zapatoca, Santander, como ganador del año pasado, Colombia busca nuevamente posicionarse como un destino líder en turismo sostenible.

Turismo rural Colombiano / Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Los criterios de selección se centran en municipios con menos de 15.000 habitantes, que llevan a cabo actividades tradicionales como la agricultura, la silvicultura o la ganadería, y que han convertido el turismo en una plataforma para compartir los valores y estilos de vida de su comunidad. La singularidad y representatividad de los atractivos turísticos, así como las acciones en sostenibilidad social, ambiental y económica, la gobernanza y el desarrollo turístico, y la infraestructura turística, fueron aspectos clave evaluados por el comité técnico del Viceministerio de Turismo.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, ha destacado la importancia de estos pueblos como exponentes del turismo rural colombiano, capaces de posicionar al país como un destino sostenible, inclusivo y diversificado, en armonía con la vida de las comunidades locales. Aquellos municipios que resulten seleccionados como Best Tourism Villages tendrán la oportunidad de participar en un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas a nivel internacional, compartiendo aprendizajes y oportunidades con más de 100 destinos miembros alrededor del mundo.

Pueblos Colombianos / Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Sin embargo, para aquellos que no logren alcanzar las expectativas del comité evaluador de ONU Turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha diseñado el programa Upgrade, que ofrecerá asistencia técnica, capacitación y apoyo para mejorar las prácticas en turismo rural y sostenibilidad. Este programa busca fortalecer el potencial de estos municipios como destinos turísticos, garantizando que puedan contribuir de manera significativa al desarrollo rural y al bienestar de sus habitantes.

La postulación de estos ocho municipios colombianos para los Best Tourism Villages de ONU Turismo 2024 representa un paso importante hacia la consolidación de Colombia como un destino turístico de clase mundial, comprometido con la preservación del patrimonio cultural y natural, y con el impulso del desarrollo sostenible en las regiones rurales del país.

Con información de la Presidencia de la Republica y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo


Ultimas Noticias


Más niños y jóvenes regresan a las aulas con la Matriculatón en Risaralda

Con la estrategia ‘123, A la Escuela Otra Vez’, se han realizado 96 atenciones para conseguir cupo en las jornadas …

En Pereira, estudiantes con discapacidad o enfermedad reciben sus clases en casa

Los sueños de Lía Gómez Alzate no han parado, al contrario, todos los días se levanta llena de ánimo, alegría …

Gobernación de Risaralda abrió las inscripciones para la Escuela Popular de Artes

Más de 2.480 estudiantes fueron beneficiados en el año 2024. Son 46 formadores que recorren los 14 municipios de Risaralda …

Dosquebradas adelanta acciones integrales de seguridad

Más de 50 mil personas han sido beneficiadas con las acciones de seguridad implementadas en la última semana. Dosquebradas, marzo …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a