MinTIC inauguró Talento Tech en Boyacá, donde se forman 1.084 personas en Inteligencia Artificial, análisis de datos y programación

  • En Tunja, el ministro TIC Mauricio Lizcano explicó los alcances del programa Talento Tech, que con una inversión de $497.000 millones a nivel nacional, ofrece formación gratuita para mayores de edad en habilidades digitales avanzadas a través de bootcamps o campamentos tecnológicos de aprendizaje intensivo y corta duración.
  • Además, anunció que próximamente se firmará un convenio con la gobernación de Boyacá para desarrollar cien Comunidades de Conectividad en el departamento, con una inversión de $17.000 millones. Será el primero de este tipo en suscribirse con una gobernación.

Con el objetivo de avanzar en la formación habilidades digitales para todos los colombianos, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, presentó la primera cohorte de estudiantes de Talento Tech de Boyacá, compuesta por 1.084 personas que ya se están formando de manera gratuita, gracias a la metodología de ‘Bootcamps’ de inmersión intensiva.

«En Boyacá todavía tenemos cupos disponibles, así que la invitación es a que sigan vinculándose a este programa, que lleva formación en temas como arquitectura en la nube, Inteligencia Artificial, blockchain, análisis de datos y programación en niveles inicial, intermedio y avanzado. Esperamos que para 2026 se formen 3.208 boyacenses de manera presencial, virtual o híbrida en este programa, que es totalmente gratis«, enfatizó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Durante la jornada, también anunció que próximamente se firmará un convenio con la gobernación de Boyacá para desarrollar cien Comunidades de Conectividad, estrategia que busca que organizaciones sociales y Juntas de Acción Comunal, entre otros, se encarguen de conectar a sus comunidades, con una inversión de $17.000 millones. Será el primer convenio de este tipo en firmarse con una gobernación. Además, en los próximos días se estarán conectando 41 escuelas de zonas rurales de 16 municipios con Internet satelital.

Talento Tech es una innovadora que iniciativa busca transformar el panorama laboral colombiano, a través de la capacitación gratuita en habilidades digitales avanzadas, por medio del formato ‘Bootcamps’. El objetivo es formar a 113.070 colombianos entre 2024 y 2026, en todo el territorio nacional. En Boyacá ya cuenta con 1.084 inscritos, 47% mujeres y 53% hombres, quienes ya estudian en temas como arquitectura en la nube, inteligencia artificial, blockchain, análisis de datos y programación en niveles inicial, intermedio y avanzado. Se espera que hasta el 2026 se formen 3.208 boyacenses de manera presencial, virtual o híbrida en este programa. Los interesados pueden inscribirse en https://talentotech.gov.co/

«En Boyacá sabemos que necesitamos formar a nuestros jóvenes en temas TIC, por eso es una buena noticia que este gran programa llegue al departamento. Tenemos cerca de 3.200 cupos, pues desde la gobernación, me comprometo a trabajar con los alcaldes, a montar estrategias, para que seamos el departamento que más demanda tenga, que llegue el punto en que desde el Ministerio nos digan que hay mucha gente inscrita, y que no nos digan que les sobraron cupos. Ese es el reto«, destacó Carlos Amaya, gobernador de Boyacá

Uno de los puntos a destacar de Talento Tech es la metodología Bootcamp, que brinda entrenamientos intensivos de 159 horas distribuidas en cuatro meses. Los participantes se benefician de cuatro componentes clave: técnico, habilidades blandas, proyectos prácticos y una ruta de empleabilidad, que incluye jornadas, mentores, networking y un informe de empleabilidad.

Próximamente, el MinTIC estará presentando las primeras cohortes de Talento Tech en Bogotá y Cundinamarca, para seguir avanzando en su objetivo de formar a los colombianos en habilidades digitales y así convertir a Colombia en una PotencIA Digital.

Prensa Mintec

https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/334494:MinTIC-inauguro-Talento-Tech-en-Boyaca-donde-se-forman-1-084-personas-en-Inteligencia-Artificial-analisis-de-datos-y-programacion


Ultimas Noticias


Risaralda le dio la bienvenida al nuevo comandante de Policía del departamento

La llegada del nuevo coronel representa un nuevo ciclo de compromiso y trabajo por la vida, la tranquilidad y la …

Concejo de Pereira realizó su primera sesión descentralizada delaño 2025

Joan Manuel Ríos,  presidente del Concejo de Pereria La corporación extendió invitación a varias autoridades en el tema deconservación y protección …

Liderazgo distribuido en las escuelas: clave para fortalecer la democracia en América Latina, según informe de la Unesco y OEI

Bogotá, 23 de abril de 2025 En el último informe de la Unesco y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) …

“Que la codicia del oro no nos lleve a la autodestrucción”: llamado de la CARDER durante debate en la Asamblea de Risaralda

Fue el mensaje que el director Julio César Gómez, realizó en la Asamblea de Risaralda durante el debate para llegar …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a