Mujeres al frente: liderazgo digital para cerrar la brecha de género en la era tecnológica con Tecmilenio

Pie de foto: Tecmilenio

Las profesionistas pueden ejercer liderazgo efectivo al desarrollar habilidades como empatía, comunicación efectiva, resolución de problemas y capacidad de influir positivamente en su entorno laboral. Impulsar las oportunidades de liderazgo en las mujeres, mediante el desarrollo de estrategias de gestión de capital humano para fomentar un ambiente de trabajo colaborativo e inclusivo, garantiza el crecimiento del talento y el éxito de la organización

En un mundo cada vez más definido por avances tecnológicos y transformación digital, el liderazgo se ha convertido en una habilidad esencial para las colaboradoras de una organización; sin importar su nivel jerárquico. Esta habilidad se acompaña de la necesidad de competencias digitales, que son cruciales para prosperar en el entorno laboral actual.

De acuerdo con los datos del International Business Report (IBR) 2023 de Grant Thornton, en 2025 sólo el 34% de los puestos de la cúpula de las empresas del mid-market de todo el mundo estarán ocupados por mujeres.

Por lo anterior, se podrían generar escenarios con mayores oportunidades para las mujeres si las empresas desarrollan una cultura que ofrezca más posibilidades a las empleadas por sus logros, su experiencia, mayor apertura a trabajo flexibles y equidad para que las mujeres puedan acceder a los puestos de alta dirección de la misma manera que los hombres.

La combinación de habilidades digitales y liderazgo son muy importantes para el crecimiento y desarrollo profesional de las mujeres que colaboran en las empresas, por ello, es de suma importancia adquirir las herramientas necesarias desde la formación académica y contar con espacios para poner en práctica los conocimientos y estas habilidades.

Si bien la tecnología avanza, la empatía, la comunicación, la resolución de problemas y la capacidad de influir, siguen siendo los pilares del liderazgo, incluso en la era digital. Así, el liderazgo digital combina las habilidades humanas con la tecnología para lograr resultados positivos.

«Es muy importante identificar oportunidades de innovación y complementarlas con el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia y la productividad de las organizaciones. Contar con las herramientas necesarias permite el desarrollo de las mujeres y las convierte en mejores líderes digitales. Es momento de adquirir habilidades de liderazgo y nuevas herramientas digitales con modelos flexibles de aprendizaje. Por ello, Tecmilenio apoya con las herramientas necesarias para desarrollar y fortalecer el liderazgo digital en mujeres», destacó Julio Peña, Vicerrector de Educación abierta y organizaciones de Tecmilenio.

La combinación de habilidades digitales y competencias de liderazgo resulta significativo en la creación de un entorno laboral dinámico y exitoso en la era digital.

Por otro lado, las estrategias de gestión de recursos humanos deben fomentar una cultura de comunicación abierta, promover la participación de las colaboradoras, reconocer logros individuales y colectivos, y facilitar el desarrollo profesional y la formación continua para fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso con la empresa.

Por todo lo anterior, es importante que las empresas y líderes sigan impulsando la formación de las mujeres en habilidades digitales y de liderazgo, para hacer frente a la escasez de capital humano y la falta de apoyo femenino en la industria tecnológica.

FUENTE: EFE


Ultimas Noticias


Risaralda le dio la bienvenida al nuevo comandante de Policía del departamento

La llegada del nuevo coronel representa un nuevo ciclo de compromiso y trabajo por la vida, la tranquilidad y la …

Concejo de Pereira realizó su primera sesión descentralizada delaño 2025

Joan Manuel Ríos,  presidente del Concejo de Pereria La corporación extendió invitación a varias autoridades en el tema deconservación y protección …

Liderazgo distribuido en las escuelas: clave para fortalecer la democracia en América Latina, según informe de la Unesco y OEI

Bogotá, 23 de abril de 2025 En el último informe de la Unesco y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) …

“Que la codicia del oro no nos lleve a la autodestrucción”: llamado de la CARDER durante debate en la Asamblea de Risaralda

Fue el mensaje que el director Julio César Gómez, realizó en la Asamblea de Risaralda durante el debate para llegar …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a