
Conversatorios impulsados por la Gobernación de Risaralda fortalecen el liderazgo femenino y promueven la construcción de políticas públicas con enfoque de género.
Pereira, Risaralda, 12 de julio de 2025.
Con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y el compromiso permanente de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social, avanza en los 14 municipios del departamento el ciclo de conversatorios ‘Tejiendo Caminos hacia la Participación Social y Política de las Mujeres’, una estrategia territorial que busca visibilizar las barreras que enfrentan las mujeres en sus comunidades y fortalecer su empoderamiento colectivo.
Estos espacios de diálogo y construcción colectiva se han llevado a cabo en zonas urbanas y rurales de municipios como Pueblo Rico, Mistrató, La Virginia y Balboa, y se extenderán en las próximas semanas al resto del territorio.
En ellos participan mujeres lideresas, representantes de juntas de acción comunal, integrantes de organizaciones de mujeres, edilesas, consejeras de juventudes, mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes, así como funcionarios públicos comprometidos con la equidad de género.

Francia Elena Castañeda Soto, una de las expositoras del conversatorio, destacó que “este espacio busca reflexionar colectivamente sobre los retos y las barreras que todavía enfrentan las mujeres en sus territorios para participar activamente en los procesos políticos, sociales y comunitarios. Las asistentes comparten experiencias, identifican obstáculos y proponen soluciones desde su contexto local”.
Natalia Osorio Santamaría, enlace de Equidad de Género del municipio de Mistrató, expresó que “este tipo de espacios son fundamentales porque nos permiten visibilizar y cuestionar las barreras estructurales y culturales que históricamente han limitado el liderazgo de las mujeres. Además, fortalecen el pensamiento crítico y motivan a las mujeres del departamento a reconocerse como sujetas de derechos”.
Gracias a esta iniciativa, las participantes no solo se van con mayor claridad sobre sus derechos sociales y políticos, sino también con herramientas para enfrentar las violencias estructurales que limitan su participación y con redes de apoyo intermunicipales que promueven la organización colectiva y la incidencia en espacios de toma de decisiones.

Este esfuerzo se enmarca en la intención latente de una Risaralda Equitativa e Incluyente que promueve y por la cual trabaja arduamente el gobernador Juan Diego Patiño, quien ha sido enfático en garantizar que las mujeres de Risaralda cuenten con espacios de formación, visibilización y liderazgo, como parte de una administración que pone lo social en el centro de sus decisiones.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda