Municipios deben activar sus PMU para garantizar seguridad en las actividades religiosas

  • La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres brindará el acompañamiento requerido por las alcaldías en preparación, asesoría y asistencia técnica.  

 A pocos días de iniciar la Semana Santa, la Gobernación de Risaralda, a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD), invitó a las administraciones municipales a contar con los planes de contingencia para los eventos religiosos planeados.  

“Es de vital importancia que cuando la comunidad asista a eventos religiosos identifique los posibles riesgos, los puntos de encuentro y las rutas de evacuación, en caso de una emergencia. El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa ha hecho un llamado respetuoso a los alcaldes para que tengan activos sus Puestos de Mando Unificado, (PMU) con cada una de las autoridades competentes, con el fin de garantizar la celebración normal y tranquila de las actividades religiosas”, aseguró Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

La funcionaria agregó que es fundamental que se fortalezcan acciones de comunicación del riesgo, usando un lenguaje sencillo, positivo y no alarmista, y que invite a las comunidades e instituciones a tomar precauciones durante la Semana Santa.

RECOMENDACIONES

La CDGRD realizó una serie de recomendaciones a los risaraldenses y turistas que se van a movilizar en vehículos por las vías del departamento:

  • Atienda las recomendaciones de las autoridades para el tránsito urbano y en carretera.
  • Infórmese sobre el estado de las vías y el estado del clima local.
  • Identifique los números de emergencia en cada zona que visite.
  • Revise el estado de su vehículo antes de iniciar el viaje.
  • Verifique su equipo de carretera: extintor con carga, botiquín de primeros auxilios, herramientas, seriales. Asegúrese de tener todo lo necesario para llegar seguro a su destino.
  • Informe a las autoridades sobre irregularidades, incidentes, accidentes o riesgos en la vía. Así protege su vida y la de otros viajeros.
  • Evite conducir cansado o en estado de embriaguez. Disfrute de su viaje sin alcohol.
  • Observe las condiciones de la vía e identifique riesgos potenciales (inundación, deslizamientos, colisión).
  • Atienda las señales de tránsito y las recomendaciones de las autoridades.
  • En caso de accidente, mantenga la calma y comuníquese con los números de emergencia de la zona.

DIANA CAROLINA RAMÍREZ LAVERDE – COORD DPTAL GESTIÓN DEL RIESGO

Prensa Gobernacion de Risaralda

Ultimas Noticias

7 Cueros Encanto y Café, un legado de conciencia ambiental en Agroexpo 2025

Desde el estand de Risaralda en Agroexpo 2025, la marca “7 Cueros Encanto y Café” ha conquistado los corazones de …

CARDER se une a la conmemoración del Día Internacional de la Conciencia sobre los Tiburones

A pesar de su mala fama, los tiburones son indispensables para la salud de los océanos. Este 14 de julio, …

Instituto de Movilidad de Pereira inicia proceso de depuración de cartera por más de $11.000 millones

Pereira, julio 14 de 2025. El Instituto de Movilidad de Pereira avanza en un importante proceso de depuración de cartera, …

Dirección de Control Disciplinario Interno de Instrucción de Pereira, presentó su informe de gestión del 2024 y 2025, ante el Concejo Municipal

Durante este semestre, se implementará el Curso de Derecho Disciplinario Municipal – DDM de obligatorio cumplimiento a los funcionarios de …

Tendencias


aa

a

a